Según la organización México Evalúa, las obras emblemáticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) —el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— registraron un sobrecosto de megaobras AMLO de 673 mil millones de pesos. Este monto refleja una planeación deficiente y tiene un impacto significativo en sectores clave como ciencia y agricultura.
Costo Exorbitante: 336 Veces el Presupuesto de Ciencia
México Evalúa señala que este sobrecosto de megaobras AMLO equivale a 336 veces el presupuesto de inversión en ciencia, tecnología e innovación (2 mil millones de pesos) durante el sexenio de López Obrador.
Además, representa 8.7 veces el presupuesto del sector agropecuario (77 mil millones de pesos), evidenciando una priorización cuestionable de recursos públicos que pudo destinarse a áreas estratégicas.
Tren Maya: Sobrecosto del 176%
El Tren Maya, una de las promesas estrella de AMLO, tuvo un sobrecosto del 176%. Inicialmente, López Obrador estimó un costo de 197 mil millones de pesos, pero a mitad del sexenio ya había escalado a 242 mil millones y, al cierre de su administración, alcanzó los 544 mil millones. Este incremento descomunal ha generado críticas por la falta de transparencia y planeación.
No es broma, en el Tren Maya no aceptan la “Tarjeta del Bienestar”
AIFA: 253.3 Mil Millones con la Cancelación de Texcoco
El AIFA tuvo un costo inicial estimado de 96 mil millones de pesos, pero terminó en 89 mil millones. Sin embargo, al sumar los 146 mil millones por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, el total asciende a 253.3 mil millones, un sobrecosto del 145%. “El gobierno gastó lo equivalente a un nuevo aeropuerto en cancelar uno que nunca se construyó, sin beneficios claros para la población o la economía”, apunta México Evalúa.
Dos Bocas: 398 Mil Millones y Media Capacidad
La refinería de Dos Bocas, proyectada en 211 mil millones de pesos, elevó su costo a 398 mil millones, un aumento significativo.
A agosto de 2024, operaba solo al 50% de su capacidad, lo que pone en duda su rentabilidad y utilidad.