Nominado de Trump a embajador en México no descarta acciones militares contras cárteles

El nominado por Donald Trump para ser embajador de Estados Unidos en México, anunció este jueves que no descarta que haya acciones militares en contra de los cárteles.

Se trata de Ronald Johnson, nominado por el presidente de Estados Unidos para ser el emnajador de ese país en México, quien indicó que, aunque no descarta las acciones militares contra los cárteles a los que ya denominaron como organizaciones terroristas, espera mantener la colaboración con “los socios mexicanos”.

“Creo que cualquier decisión de tomar medidas contra el cártel en México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con México”, dijo durante su comparecencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Sin embargo, también consideró que “si llegara el caso de que la vida de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa”.

Johnson prometió impulsar la defensa de la seguridad nacional, principalmente en la frontera, ante el tráfico ilegal de drogas y personas.

“Nuestra relación con México es de suma importancia y complejidad (…) las recientes medidas de México para asegurar la frontera demuestran la fuerza de nuestra alianza, incluyendo el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de la deportación de migrantes”, dijo.