El Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (SSa), afirmó que ya cuentan con los medicamentos necesarios para atender a niños con cáncer, luego de el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocó el desabasto durante su sexenio.
¿En qué realidad vive? Sheinbaum afirma que NO HAY DESABASTO de medicamentos
SSa afirma que ya cuenta con medicamentos para niños con cáncer
En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Kershenobich Stalnikowitz presentó la estrategia de atención al cáncer infantil.
“Les puedo dar la noticia de que, mediante la compra vía anual, contamos ya con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para la atención de los distintos cánceres infantiles, leucemia que es el responsable del 50% y otros cánceres”, aseguró el doctor.
Sin embargo, el secretario de Salud indicó que falta un medicamento que “es para una variedad genética muy rara”.
¿En qué realidad vive? Sheinbaum afirma que NO HAY DESABASTO de medicamentos
Mencionó que en el sector se ha avanzado en el protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica que es la principal causa del cáncer infantil.
“Con eso, y con el suministro de medicamentos, pasaremos a lograr una sobrevida de 90% en los niños afectados con leucemia.
“Contamos ya con medicamentos para inducción, consolidación, identificación y mantenimiento del tratamiento”, refirió.
Asimismo, el Dr. David Kershenobich apuntó que se tendrá un stock de medicamentos en la SSa para que en caso de que en un sitio remoto no se tenga, se pueda proporcionar a quien lo requiera.
Se comenzaron a emitir órdenes masivas de suministro de medicamentos
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, presentó avances de la compra y el abasto de medicamentos e insumos para el sector salud y afirmó que este 1 de marzo comenzaron las órdenes masivas.
Detalló que en el IMSS se pidieron 117 millones de piezas, de mil 16 insumos; en IMSS Bienestar 97 millones de piezas, de mil 247 insumos.
En ISSSTE 38 millones de piezas, de 786 insumos; en Institutos Nacionales de Salud, 7.3 millones de piezas, de mil 569 insumos.
En Pemex, 624 mil piezas, de 98 insumos; y en la Secretaría de Marina, 1.6 millones de piezas, de 442 insumos.
Según los términos de los contratos, las piezas deben entregarse antes del 15 de marzo en almacenes estatales y hospitales.