En la Sexta Sección de Lomas Verdes, en Naucalpan, Estado de México, los vecinos han expresado un creciente malestar con la gestión de su asociación condominal. Alegan opacidad en el manejo de las cuotas de mantenimiento y señalan la falta de información clara sobre cómo se utilizan los recursos. Esta inquietud ha impulsado un llamado a la rendición de cuentas y la búsqueda de un cambio en la administración.
Las tensiones aumentaron en 2022 cuando la mesa directiva implementó un acuerdo de confidencialidad, una medida que, según los residentes, ha limitado la posibilidad de acceder a información fundamental. “Es inaudito que no podamos saber cómo se manejan nuestras contribuciones. Esto nos deja en una situación de indefensión”, comentó un vecino inconforme.
Las sospechas de los residentes se centran en pagos considerados excesivos y poco transparentes. Entre ellos, destaca un gasto mensual de casi $90,000 destinado a un abogado, lo que ha generado cuestionamientos sobre la prioridad que se da a las necesidades reales de la comunidad. Asimismo, acusan que ciertos gastos no son sometidos a la aprobación de la asamblea ni se justifican con beneficios tangibles.
En comparación, la Ciudad de México cuenta con la Ley de Propiedad en Condominio, que obliga a las asociaciones a rendir cuentas y operar bajo un esquema de supervisión. Sin embargo, en el Estado de México, los residentes carecen de mecanismos legales efectivos para exigir transparencia, lo que los coloca en una posición vulnerable.
Aunque en diversas asambleas se ha votado a favor de exigir mayor claridad, los esfuerzos han sido infructuosos. La falta de avances ha generado frustración, especialmente ante declaraciones de la mesa directiva que argumenta que la seguridad podría verse comprometida si se intenta removerla. Este discurso ha incrementado la tensión en un fraccionamiento que también enfrenta conflictos relacionados con la posible remoción de casetas de vigilancia.
Frente a este panorama, las elecciones para renovar la mesa directiva, programadas para los últimos meses del año, son vistas como una oportunidad para impulsar un cambio en la gestión. Vecinos esperan que una nueva administración priorice la transparencia y oriente sus decisiones hacia el bienestar colectivo.
La comunidad de Lomas Verdes sigue en pie de lucha, buscando prácticas de administración más responsables y transparentes. Aunque la ausencia de un marco legal sólido representa un desafío, los residentes confían en que la organización colectiva y la renovación de la directiva marcarán el inicio de una gestión más comprometida con sus intereses.
Copys:
🔍 ¿Qué pasa en Lomas Verdes?
Vecinos denuncian falta de transparencia en su asociación condominal. Cuestionan el uso de sus cuotas y pagos excesivos, como $90,000 mensuales a un abogado.
📢 Vecinos alzan la voz en Lomas Verdes
Piden rendición de cuentas en su asociación condominal. Se reportan pagos elevados e injustificados, destacando casi $90,000 al mes para un abogado.
❗️ Transparencia bajo la lupa en Lomas Verdes
Habitantes exigen explicaciones sobre cuotas mal administradas y pagos dudosos, como $90,000 mensuales a un abogado.
🛑 Vecinos de Lomas Verdes exigen claridad
Denuncian irregularidades en su asociación, señalando altos pagos a proveedores, incluido un abogado que recibe cerca de $90,000 al mes.
📌 ¿Problemas en Lomas Verdes?
Los vecinos demandan transparencia en el manejo de sus cuotas, cuestionando pagos elevados como $90,000 mensuales a un abogado.