Este domingo ejecutaron a balazos al sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cuando se dirigía a oficiar misa a un templo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el homicidio.
Sedena denuncia a militares por asesinato de seis migrantes en Chiapas; FGR investiga
Ejecutan al sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas; Sheinbaum lamenta el homicidio
De acuerdo con la información, el sacerdote se trasladaba a bordo de su vehículo tras oficiar misa en el templo del barrio Cuxtitali y se dirigía al templo de Guadalupe, cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones.
Al menos cuatro impactos de bala recibió el sacerdote Marcelo Pérez, quien murió en el lugar. Los sujetos huyeron del lugar.
Sedena denuncia a militares por asesinato de seis migrantes en Chiapas; FGR investiga
Tras la ejecución del sacerdote, elementos de la Fiscalía del Estado y de la Policía de Investigación arribaron al lugar, quienes aseguraron el área y realizaron las investigaciones correspondientes.
Los uniformados confirmaron que dentro de una camioneta Ford Titanium color blanco y con placas del estado de Chiapas, se encontraba el cuerpo del padre Marcelo “N”, párroco de Cuxtitali.
Crimen no quedará impune: Sheinbaum
En la mañanera de este lunes, la presidenta Sheinbaum lamentó el homicidio del sacerdote Marcelo Pérez y aseguró que se están coordinando para avanzar en la investigación y que este crimen no quede impune.
Asimismo, la Ejecutiva federal indicó que la Secretaría de Gobernación (Segob) ya estuvo en comunicación tanto con el Gobierno de Chiapas como con la Diócesis y con las autoridades eclesiales.
Este sacerdote explotó en contra de AMLO y Rutilio Escandón por la violencia en Chiapas.https://t.co/TEuayVkChv
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) September 5, 2024
Cabe recordar que el padre Marcelo, como lo conocían sus feligreses, ha sido vinculado con el grupo de autodefensa “El Machete”, así como con la desaparición de 21 personas en el municipio de Pantelhó.
Hace aproximadamente dos años le habían girado una orden de aprehensión, pero ante las protestas de miles de feligreses y de los propios obispos de México, exigieron un alto a la persecución.
En entrevistas anteriores, el sacerdote señaló que no tiene nada que ver con el grupo de autodefensa y que no tenía miedo de ir a la cárcel porque no ha hecho nada malo.
DC