El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó destruir las actas, boletas y papelería utilizadas en la elección del 2 de junio pasado.
INE aprueba destruir actas, boletas y papelería utilizadas en elección del 2 de junio
Lo anterior a tan sólo cinco días de que la Claudia Sheinbaum Pardo rinda protesta como la primera mujer presidenta en la historia de México.
Así como de haber resulto las impugnaciones en el proceso electoral.
“Se realizó la aprobación para la destrucción de boletas, actas y papelería electoral utilizadas en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024”, informó el INE.
📄 Se realizó la aprobación para la destrucción de boletas, actas y papelería electoral utilizadas en el #PEF 2023-2024. pic.twitter.com/JuMQmp3h1s
— @INEMexico (@INEMexico) September 26, 2024
La documentación será para crear libros
Por unanimidad, el INE aprobó el acuerdo e instruyó “a la Dirección de Organización Electoral a coordinarse con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para destruir y reciclar la documentación electoral.
Dicha documentación se utilizará para crear nuevo libros de texto gratuitos
Asimismo, el INE fijo un plazo para recolectar las boletas, actas y papelería electoral hasta el 15 de frebrero 2025.
Cabe señalar que la destrucción de la papelería electoral de las elecciones de 2018, donde ganó Andrés Manuel lópez Obrador (AMLO), también se ordenó en marzo de 2019.
Lo mismo sucedio para las actas y boletas y todos los documentos relacionados con las elecciones de 2012, cuando ganó el priista Enrique Peña Nieto.
Es decir, la destrucción de dichos documentos no es nada nuevo.
DC