El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, afirmó que la militarización que propone Morena no es la solución para atender la violencia en el país.
Agregó que la militarización como respuesta a la inseguridad puede parecer una medida rápida y efectiva ante los altos niveles de delincuencia que vive México, pero en realidad tiende a generar más inseguridad y violencia.
«Por un lado desaparece a las policías civiles preventivas, de proximidad e investigadoras y por el otro, provoca el uso excesivo de la fuerza letal y las consecuentes violaciones de derechos humanos, ademas de la desconfianza y descrédito de la población hacia nuestras Fuerzas Armadas» afirmó Marko Cortés.
Agregó que el incremento de la violencia e inseguridad en México, evidencia que la militarización que propone Morena no es la solución, que el régimen fracasó en la principal razón del Estado, que es garantizar la vida, la integridad y seguridad de las personas.
El PAN, manifestó el dirigente, tiene toda la disposiciónde ayudar a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, a que las y los mexicanos recuperen la paz y seguridad,por lo que confió, tenga la apertura y voluntad para revisar, construir y corregir su estrategia.
El líder nacional del blanquiazul afirmó que la violencia en el país se ha incrementado sustancialmente en los últimos 18 años por el uso del ejército en tareas de seguridad.
Convencidos de que no era la solución,desde el sexenio pasado los legisladores del PAN, PRD, MC y Morena presentamos y ganamos ante la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad a la Ley de Seguridad Interior.
“En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se exponenció el uso de las fuerzas militares, al grado que desaparecieron la policía federal civil. Mintieron y violentaron la Constitución al hacer militar la Guardia Nacional, que debería haber sido civil, pero optaron por la completa militarización”, señaló.
Indicó que organismos como Naciones Unidas, Amnistía Internacional, la Comisión Internacional de Derechos Humanos, entre otras, han rechazado de manera categórica la militarización de la seguridad pública porque generará violaciones de derechos humanos y perpetuará la impunidad, además de ir en contra de los tratados internacionales de los que México es parte.
“En México vivimos el peor momento de violencia e inseguridad, el gobierno saliente deja un saldo de más de 200 mil personas asesinadas, y niveles récord en extorsiones, desapariciones, y el aumento del crimen organizado en todo el país”, lamentó.
Acción Nacional pide que no utilicen nuevamente la ilegítima aplanadora legislativa en un tema que duele a los mexicanos y se construya una nueva estrategia de seguridad pública.
Como la transición de la Guardia Nacional a un Modelo Policial Civil, un proceso ordenado y fiscalizado por instancias nacionales e internacionales, con procesos reforzados de certificación, enfatizó el dirigente nacional.