Oposición se solidariza con protesta de los trabajadores del PJ

Tal y como esperaba, dirigentes y legisladores de oposición se solidarizan con las protestas de los trabajadores del Poder Judicial (PJ)

Oposición se solidariza con protesta de los trabajadores del PJ
Foto: CNN

Las y los legisladores de oposición se solidarizan con las protestas de los trabajadores del Poder Judicial (PJ), recordando que los estudiantes están alzando fuerte la voz.

Dirigentes partidistas y legisladores opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador se pronunciaron este martes contra la reforma al Poder Judicial en el marco de la toma de la Cámara de Diputados que realizaron en la madrugada los trabajadores del sistema judicial y estudiantes de Derecho para evitar que los legisladores de Morena y partidos aliados sesionaran en el pleno para discutir y en su caso aprobar la iniciativa con la que se elegirán jueces y magistrados por voto popular.

Hospitalizan a Olga Sánchez Cordero; no participará en discusión de reforma judicial

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, aseguró en redes sociales que la iniciativa impulsada por el presidente López Obrador no tiene un consenso amplio en la sociedad y expresó su solidaridad para los trabajadores que se están manifestando.

“Solicitamos que sea ampliamente discutida y analizada en Parlamento Abierto por los apenas entrantes diputados y senadores, para que realmente se escuche a todos y se tomen en cuenta las buenas ideas para mejorar integralmente el sistema de procuración de justicia en el país”, dijo el panista en redes sociales.

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, aseguró que su bancada votará en contra de la iniciativa ya que rompe el equilibrio de Poderes y pone en riesgo la autonomía.

“La reforma sin duda complicará el acceso a la justicia y afectará negativamente a miles de trabajadores del sector judicial”, escribió el priista en su cuenta de X.

Oposición se solidariza con protesta de los trabajadores del PJ

Por su parte, Noemi Luna, diputada federal panista, también se pronunció en torno a las protestas y aseguró “es evidente que hay un sector que no hay sido escuchado”.

La panista, quien el 1 de septiembre en la instalación de la LXVI Legislatura fue la encargada de dar el pronunciamiento de su bancada donde criticó la sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso con la que podrán aprobar cambios a la Constitución sin los legisladores de oposición dijo: “la legitimidad no viene de los votos, al menos debería sentir la responsabilidad de legitimarse con ejercicio de poder maduro que reconozca a los otros”.

Es un engaño perfecto

En este sentido, Héctor Tellez, diputado federal del PAN, en redes sociales publicó un video en el que calificó a la reforma judicial como “un engaño perfecto: impondrán a las cuotas y los cuates de Morena haciéndole creer a los mexicanos que será su voto el que escoja a los jueces, magistrados y ministros”.

Menciona que con este cambio a la Constitución, es un “golpe a la democracia y a la libertad” debido a que dará entrada al influyentismo sobre el mérito.

Desde el 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial iniciaron un paro nacional de labores en rechazo a la reforma judicial, desde entonces han realizado diversas acciones para protestar, trabajadores de la Suprema Corte se han sumando, estudiantes de Derecho de diversas universidades se han manifestado en las calles y en la madrugada de este martes cerraron el ingreso al Palacio Legislativo de San Lázaro, luego de que Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, convocara a los legisladores a llegar a las 6:00 de la mañana para alistarse para la discusión de la reforma presentada por el presidente López Obrador en febrero de este año en el paquete de iniciativas denominado Plan C.

Tal y como esperaba, dirigentes y legisladores de oposición se solidarizan con las protestas de los trabajadores del Poder Judicial (PJ).

Con información de Latinus

JZ