Informan que van 36 transfeminicidios en 2024, por lo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado al Gobierno de México a prevenir y sancionar los crímenes contra personas de la comunidad LGBTQ+.
La Comisión expresó su preocupación ante los actos violentos hacia personas trans y de género diverso que no han cesado durante 2024 en México, resaltando que, hasta el día de hoy, se han contabilizado 36 asesinatos de mujeres trans.
“Estos actos de violencia, motivados por prejuicios, constituyen una grave violación de los principios fundamentales de igualdad y no discriminación y de otros derechos humanos”, indicó el organismo a través de un comunicado.
La CIDH comentó que, que tan solo en junio y julio, han ocurrido 8 asesinatos a personas trans en varios estados del país. Además, la cifra que se registró en 2023, según información pública, fue de 43 casos.
“…la violencia motivada por prejuicios se caracteriza por su crueldad y saña con el objeto de ‘castigar’ la identidad de género o diversidad sexual de las víctimas””, explicó el organismo.
Aunado a esto, advirtieron que una falta de investigación de estos casos puede traer como consecuencia “una alarmante situación de impunidad”:
“Es fundamental que el Estado mexicano y las autoridades locales fortalezcan sus esfuerzos en combatir la violencia por prejuicios, solidificando los mecanismos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para asegurar una respuesta integral y efectiva. Asimismo, se debe garantizar la observancia de los estándares de actuación ya implementados por el Estado mexicano, tales como el Protocolo Nacional de Actuación LGTB+”.
Con información de Latinus,
ADGP.