López Obrador presenta datos falsos sobre seguridad y energía en spots de último Informe de Gobierno

AMLO afirmó que en su gobierno se redujo la delincuencia, los homicidios y feminicidios, además de que no aumentó el precio de la luz y las gasolinas.

Obrador presenta datos falsos
Foto: Quadratín Sinaloa

El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta datos falsos sobre seguridad y energía en los spots sobre su sexto y último informe de Gobierno, que se han comenzado a difundir desde este lunes.

De acuerdo con la nota de Animal Político, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó datos falsos y engañosos sobre temas de seguridad y energía en los spots, afirmando que, durante su gobierno, se redujo el número de delitos de alto impacto y bajaron los precios de los energéticos, asegurando incluso que el 90% de la gasolina que se consume en el país la produce Pemex.

“Ahora hay menos homicidios, menos feminicidios, menos robos, menos secuestros, lo hicimos entre todos”, comenta AMLO en su spot sobre seguridad, dando algunos datos que no son tan precisos.

Los registros oficiales de feminicidios, robo y secuestro son menores a los de años anteriores pero, en este sexenio, 32 de los 40 delitos del fuero común se incrementaron.

A pesar de las afirmaciones de que los casos de feminicidio bajaron 37.6% entre diciembre de 2018 y julio de 2024, las víctimas de feminicidio tuvieron un máximo nivel en 2021, con 1 mil 018 casos.

AMLO presenta datos falsos sobre combustibles en su spot

Respecto al tema de combustibles, el presidente López Obrador informó que México ya solamente importa el 10% de las gasolinas que consume, algo que es falso. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), en junio de este año, México importó el 67% de las gasolinas.

Durante el último, Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras empresas importaron 539 mil barriles diarios, mientras que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) fue de 279 mil barriles.

Con información de Animal Político,

ADGP.