SCJN admite recurso interpuesto por Elektra por deuda con el SAT

La empresa perteneciente a Ricardo Salinas Pliego busca evitar el pago de créditos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 y 2013

SCJN admite recurso interpuesto por Elektra por deuda con el SAT
Foto: despachocontable.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió un recurso de revisión interpuesto por Grupo Elektra en contra del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con ello, la empresa perteneciente al empresario Ricardo Salinas Pliego, busca que el máximo tribunal del país declare inconstitucionales diversos ordenamientos y con ello evite el pago de créditos fiscales correspondientes a los ejercicios fiscales de 2008 y 2013.

El recurso de revisión presentado por Grupo Elektra fue admitido a trámite por Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte; ahora el expediente fue turnado  a la ministra Yasmín Esquivel, en la Segunda Sala del máximo tribunal constitucional, quien será la encargada de realizar el estudio correspondiente antes de que la Corte emita una resolución definitiva.

Aunque la decisión se tomó el pasado 8 de agosto, fue hasta hoy que se hizo pública en la lista de acuerdos del tribunal.

Grupo Elektra evitaría pagar créditos fiscales al SAT

El recurso de Grupo Elektra está relacionado con dos expedientes en los que la empresa de Ricardo Salinas Pliego busca no pagar más de 35 mil millones de pesos en créditos fiscales.

La empresa argumenta que ciertos ordenamientos fiscales son inconstitucionales, lo que les permitiría evitar el pago de esas obligaciones fiscales ante el SAT.

¿Qué implica la admisión del recurso de Grupo Elektra?

La admisión del recurso de revisión no significa una resolución final sobre el caso. Sin embargo, es un avance importante en el proceso judicial, ya que la SCJN estudiará los argumentos presentados por Grupo Elektra y determinará si los ordenamientos fiscales impugnados violan o no la Constitución.

Grupo Elektra, que forma parte del conglomerado empresarial de Grupo Salinas, presentó el recurso contra la sentencia emitida previamente por el Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, dentro del juicio de amparo 474/2023.

Por su parte, el SAT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) defienden la validez de los créditos fiscales, argumentando que Grupo Elektra debe cumplir con sus obligaciones tributarias correspondientes a los años fiscales en disputa.

Con información de El Imparcial y Zeta Tijuana

MSA