En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek afirmó que “la mayoría” de los integrantes del Máximo Tribunal Constitucional apoya la suspensión de labores de jueces, ministros y trabajadores del Poder Judicial, no obstante, reiteró que no cesarán actividades.
Asimismo, Laynez Potisek indicó que “hay un respaldo mayoritario” al paro laboral, sin embargo, señaló que desconoce si todos los ministros lo aprueban.
- “Considero que hay un respaldo mayoritario, no sé si totalmente de los 11, pero mayoritario sí. Nos quedamos rezagados en cómo comunicarnos con los jueces, son cuestiones que tenemos que aprender”, expresó.
La postura del ministro de la SCJN se da luego de que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) cuestionó la falta de posicionamiento de la Corte con relación al paro de labores que iniciaron los trabajadores del PJ el pasado domingo y que se sumaron juzgadores desde las primeras horas de este 21 de agosto.
Es importante recordar que el martes 20 de agosto, un día antes del inicio del paro de colaboradores, las y los ministros de la Corte suspendieron la sesión en el Pleno, sin embargo, la realizaron de manera privada, sin dar a conocer cuáles fueron los temas que se abordaron.
En ese sentido, el ministro Laynez Potisek reconoció que el Poder Judicial enfrenta problemas de corrupción, no obstante, aseguró que “una gran mayoría de jueces y magistrados no lo son”.
- “Dime qué institución de ese tamaño no tiene problemas de corrupción, claro que los hay, pero yo no estoy diciendo que todo está perfecto, pero hay que ubicar donde está el problema para extirparlo”, sostuvo.
“Como toda institución hay problemas de corrupción, pero una gran mayoría de jueces y magistrados no lo son:” El ministro Javier Laynez Potisek externa su preocupación por una reforma judicial que considera difícilmente ayudará a resolver los problemas de impartición de justicia.… pic.twitter.com/nAoAxPb9Bf
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 21, 2024
“contienda electoral no será equitativa”: ministro Laynez Potisek
Sobre la elección de ministros, jueces y magistrados por la vía popular, el cual es el eje central de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro consideró que la contienda electoral no será equitativa, ya que, en el caso de ser aprobada, no participará.
- “¿Cómo me pueden decir que no se está destruyendo a la carrera judicial? Por eso están en paro, por eso hay que entender a los jueces, magistrados y trabajadores y empatizar”, aseveró.
Entre las modificaciones que se encuentran en nuevo dictamen de la reforma, resalta que la campaña para la elección de ministros, jueces y magistrados durará 60 días y se le dará accesos a spots de radio y televisión, asimismo, participarán en foros realizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), sector público, privado o social.
Te recomendamos leer: AMLO “presiona” a Norma Piña para resolver asunto fiscal de 35 mil mdp