Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que, pese al paro de labores de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, la reforma al Poder Judicial continúa avanzando en la Cámara Baja.
Esto fue en respuesta a las preguntas sobre si las protestas de los trabajadores podrían retrasar la aprobación de la reforma: “y ese dictamen, una vez que haya sido discutido y en su caso aprobado, se remitirá a la Mesa Directiva y continuará el proceso legislativo”.
Mier también comentó que es algo “natural” que haya diferencias entre los trabajadores del Poder Judicial y consideró que las manifestaciones se deben a que “casi el 60% de quienes se manifiestan tienen una relación directa familiar y de amistad, de grupo, en esa composición casi feudal que tiene el Consejo de la Judicatura Federal a través de magistrados y de jueces”.
Al mismo tiempo, aseguró que existe una desinformación propiciada por los inconformes, así que les recomendó “que lean perfectamente bien el transitorio del dictamen, donde se establece con precisión que no hay ninguna posibilidad de violentar derechos adquiridos”.
De acuerdo con las declaraciones de Mier, el 40% restante de la nómina del Poder Judicial lo conforman profesionistas que han presentado ocho pruebas para su promoción de secretarios a jueces, o de jueces a magistrado.
“Esto se va a acabar, se va a respetar su carrera judicial; van a ser postulados todos los que hoy son secretarios, que por carrera judicial tienen el derecho legítimo, que tienen la experiencia, (…) para ser jueces o magistrados”, aseguró el morenista.
Inicia este miércoles paro indefinido de labores de los trabajadores del PFJ
En cuanto al paro de labores indefinido de los trabajadores del PFJ, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) publicó el día de ayer la declaratoria de suspensión de actividades en órganos del PJF.
Las actividades pararon desde las 00:00 horas de este miércoles 21 de agosto en los plenos regionales, tribunales colegiados, juzgados de distrito, tribunales laborales, centros de justicia penal federal y el Centro Nacional de Justicia Especializado en Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones
Reforma judicial avanza a pesar del paro indefinido de trabajadores del PJF, afirma Ignacio Mier.#Latinus #InformaciónParaTi https://t.co/o9n7cJNK2d
— Latinus (@latinus_us) August 21, 2024
Con información de Latinus,
ADGP.