Reforma judicial es un mandato popular: Ricardo Monreal

Monreal Ávila apuntó que el paro de labores en algunas regiones y circuitos del PJ no debe preocupar a nadie

Reforma judicial es un mandato popular: Ricardo Monreal
Foto tomada de X/@RafaelM611_

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la reforma al Poder Judicial (PJ) es un mandato popular que cumplirá Morena y partidos aliados, no obstante, reiteró que escucharán a todas las partes interesadas.

A través de un mensaje publicado en redes sociales, el senador indicó que “es importante hacer caso a lo que los ciudadanos dijeron en las urnas, por eso seremos responsables, cuidadosos y prudentes al establecer estas modificaciones a la Carta Magna”.

Monreal Ávila apuntó que el paro de labores en algunas regiones y circuitos del PJ no debe preocupar a nadie, debido a que están en su derecho de manifestarse. “Es su derecho, mientras no afecten derechos de terceros”, aunque, con base en el artículo 17 constitucional -uno de los principales de nuestra Carta Magna-, ninguna persona puede hacerse justicia por sí misma, ni menos ejercer violencia para reclamar su derecho.

Te recomendamos leer:  López Obrador asegura que paro de labores de trabajadores del PJ es ilegal

Dictamen de la reforma judicial se disuctirá el próximo lunes

Además, el morenista indicó que entiende las preocupaciones de los colaboradores del Poder Judicial, pero obstaculizar la impartición de justicia pronta y expedita en favor de la población, es una gran violación a la Constitución.

De igual forma, informó que el proyecto de dictamen se discutirá en comisiones de la Cámara de Diputados el próximo lunes 26 de agosto, para que esta sea turnada a la Mesa Directiva de la nueva Legislatura.

El senador señaló que se prevé que la discusión de la reforma inicie entre el 2 y 3 de septiembre en la Cámara de origen, cumpliendo con el proceso formal y con las normas vigentes.

Cabe resaltar que, el morenista recordó que la factibilidad de este proyecto fue cuestionada por ministros, magistrados y jueces, ya que consideraban que Morena y aliados no tendrían la mayoría legislativa para modificar la Constitución.

Monreal considera que reacciones del PJ son normales

Por lo anterior, consideró que las reacciones del Poder Judicial a esta propuesta son normales, ya que es natural que se opongan al ser los receptores de esta reforma; no obstante, resaltó, “la reforma cuenta con el apoyo de entre el 70 y el 80 por ciento de las y los mexicanos”.

Asimismo, Monreal destacó que la iniciativa surge tras la falta de acceso a la justicia, por la corrupción, por las redes de nepotismo y de tráficos de influencias, así como por los vicios del Poder Judicial que se han constatado durante este proceso.