Delfina Gómez afirma que su administración busca el bienestar y crecimiento del Edomex

La gobernadora reiteró que la 4T en el Edomex, llegó por mandato del pueblo y por ello a través del Poder de Servir y escuchando a los mexiquenses se construyó dicho documento.

Delfina Gómez afirma que su administración busca el bienestar y crecimiento del Edomex
Foto tomada de X/@delfinagomeza

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que su gobierno busca el bienestar y el crecimiento integral del Estado de México (Edomex), por lo que, insistió en el llamado de consultar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2024, “Mandato del Pueblo para el Cambio”.

Gómez reiteró que la 4T en el Edomex, llegó por mandato del pueblo y por ello a través del Poder de Servir y escuchando a los mexiquenses se construyó dicho documento.

  • “La #CuartaTransformación en el #EstadoDeMéxico llegó de la mano del Pueblo. Hoy, con #ElPoderDeServir y escuchando a miles de mexiquenses, construimos el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el cual es nuestro eje rector para el bienestar de la entidad. Los invito a consultarlo aquí: https://copladem.edomex.gob.mx/sites/copladem”, escribió la mandataria mexiquense a través de sus redes sociales.

Además, la morenista destacó que el Plan de Desarrollo Estatal, es el resultado de la coordinación y la colaboración institucional de los tres poderes del Estado, sector académico, universidades, así como instituciones públicas y privadas; cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil.

  • “Estamos seguros sentará las bases para lograr lo que millones de mexiquenses hemos anhelado y que hemos trabajado desde hace 200 años: un Estado de México próspero y justo, en el que todas y todos podamos alcanzar nuestros sueños”, agregó.

Ejes del Cambio que propone la administración de Delfina Gómez

El primer Eje del Cambio, Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo “Estado de derecho y austeridad”, tiene el objetivo de cerrar la brecha entre pueblo y gobierno, recuperar la confianza en las instituciones y lograr mayor participación.

Delfina Gómez detalló que El Poder de Servir que impulsa su gobierno se rige por la transparencia, austeridad y el trabajo en territorio, con la finalidad de erradicar la corrupción.

Mientras que el segundo Eje del Cambio establece Bienestar ambiental y acceso universal al agua; protección integral de la flora y fauna mexiquense, prevenir la contaminación atmosférica y mitigar el impacto del cambio climático.

Por otra parte, está el tercer Eje del Cambio: Empleo Digno y Desarrollo Económico “Inclusión para el bienestar y la prosperidad”, con el cual se busca robustecer la modernización de la economía, formalización y el crecimiento de las empresas, además de fomentar el potencial turístico e impulsar al campo como motor de bienestar.

Finalmente, el Eje del Cambio: Bienestar Social, “Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad”, este está diseñado para corregir las carencias y desigualdades sociales.

Te recomendamos leer: Sheinbaum aseguró que en su sexenio no habrá traiciones y seguirá con el legado de AMLO

Gobernadora del Edomex busca mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población mexiquense, se determinaron los siguientes objetivos: disminuir la pobreza en la entidad y procurar el ejercicio pleno de los derechos sociales. Asimismo, fomentar el bienestar y el empoderamiento de las mujeres en condición de pobreza; además, garantizar el derecho a la educación y fomento al deporte; así como establecer un Sistema Integral y atención médica; seguridad social y acceso a la cultura, de igual forma, el acceso a viviendas dignas.

La gobernadora Delfina Gómez destacó que, junto a estos Ejes de Cambio, se suman tres Ejes Transversales en materia de Igualdad de Género, Construcción de la Paz y Seguridad, y Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • “El presente Plan tiene como característica la participación social activa y la transversalidad, en donde se considera la correlación entre todas y cada una de las Secretarías y Órganos Auxiliares que integran esta administración”, puntualizó la mandataria mexiquense.