Ciclón Bud se fortalece frente a costas de Guerrero

El Servicio prevé que este ciclón se desarrolle a lo largo de los próximos siete días.

Ciclón Bud
Foto: Conagua en X

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se encuentra vigilando una zona de baja presión con posibilidad de convertirse en el Ciclón Bud, en las costas al sur de los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

En redes sociales, CONAGUA indicó que es probable que una  zona se forme en las cosas del sur de los estados antes mencionados. Por el momento hay 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

Al mismo tiempo vigilan otra zona de baja presión en el océano Pacifico, con 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Según la Comisión, tiene 720 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza a una velocidad a 16 km/h.

Ciclón Bud provocaría lluvias en los siguientes estados:

Este canal de baja presión, al desarrollarse como ciclón, producirá chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, posible caída de granizo, rachas fuertes de viento y posible formación de torbellinos, esto último especialmente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las lluvias se distribuirían así en los diferentes estados del país:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Colima, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Con información de El Herarldo de México,

ADGP.