AMLO confirma que hallaron los restos del general Catarino Garza en Panamá

López Obrador comparó a Catarino Garza con Ernesto Che Guevara, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución Cubana, debido a sus ideales.

AMLO confirma que hallaron los restos del general Catarino Garza en Panamá
Foto: Presidencia con inserción de foto tomada de X/@Rosa_sol

En conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los restos encontrados en Panamá, corresponden a los del general Catarino Erasmo Garza Rodríguez, quien desapareció a finales del siglo XIX y que serán traídos a México antes de que concluya su sexenio.

Con emoción, el mandatario anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) le adelantó que las muestras de ADN enviadas por los familiares de Catarino Garza coinciden con los restos encontrados en Panamá.

  • “La buena noticia es que hicimos trámites para buscar los restos de Catarino y traerlos a México, porque lo considero un revolucionario importante, de esos muchos héroes anónimos, y tuvimos la suerte de que encontramos sus restos”, expresó AMLO.

López Obrador agradeció a los familiares del general Garza que ayudaron con las muestras de ADN para identificar los restos hallados.

  • “Para sus familiares que ayudaron con las muestras para llegar a los análisis de sus restos, ya la Fiscalía General de la República nos adelantó que sí hay restos a lo que corresponden a lo que fue en vida Catarino Garza”, indicó.

El mandatario detalló que antes de que termine su administración se le realizará un homenaje al personaje anteriormente mencionado, el cual se pretende llevar a cabo en Matamoros, Tamaulipas.

  • “Antes de que termine mi Gobierno lo vamos a traer. Vamos a ver dónde, yo quisiese que en Matamoros, vamos a hacerle un homenaje, y desde ahora les estoy invitando a sus familiares que están viviendo en la misma zona, logramos eso (encontrar los restos)”, añadió.

AMLO escribió un libro sobre Catarino Garza

Cabe señalar que, Catarino Erasmo Garza Rodríguez fue periodista y revolucionario que nació el 24 de noviembre de 1859 en Matamoros, Tamaulipas, siendo uno de los primeros opositores de Porfirio Díaz en el siglo XIX.

En 2016, AMLO escribió un libro sobre Garza Rodríguez, material escrito que fue presentado en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, en donde lo consideró como un “héroe anónimo” que luchó por la “libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional”.

Te recomendamos leer: Acuerdo con EU contra importaciones de aluminio y acero de China beneficia a México: AMLO

Gobierno de México emprendió un operativo de busqueda 

En febrero de 2023, el Gobierno de México emprendió un operativo de búsqueda con al menos 80 personas para encontrar los restos de Catarina Garza.

La comitiva militar y forense enviada por López Obrador encontró durante su búsqueda varios inconvenientes, entre ellos el hecho de no contar con los permisos para excavar en territorio panameño.

Dicha iniciativa tomada por el Gobierno de México ha causado polémica ante la crisis de desaparecidos que hay en el país, sobre todo entre los colectivos de búsqueda de personas.

Es importante destacar que, AMLO comparó a Catarino Garza con Ernesto Che Guevara, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución Cubana, debido a sus ideales.