¿Miedo? Sheinbaum rechaza diálogo con Norma Piña sobre la reforma judicial de AMLO

Sheinbaum defendió esta reforma al asegurar que “fortalecerá al Poder Judicial”

¿Miedo? Sheinbaum rechaza diálogo con Norma Piña sobre la reforma judicial de AMLO
Foto: Político.mx

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, descartó dialogar con Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de criticar la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial.

 

Reforma no resolverá los problemas de raíz en la justicia mexicana

Cabe recordar que la jurista rechazó esta iniciativa del mandatario tabasqueño, al advertir que si se aprueba no llegarán a los puestos de juzgadores las personas más capacitadas; ni las que pasaron años estudiando, preparándose para opositar, sino las más populares.

Recalcó que esta reforma no resolverá los problemas de raíz en la justicia mexicana y que, por el contrario, será un retroceso.

La existencia de un Poder Judicial Federal autónomo e independiente— ajeno a los vaivenes de la política— es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia que tanto nos ha costado construir”, enfatizó.

Y agregó: “Si la Reforma Judicial se aprueba en sus términos: Ya no llegará la persona más capacitada al puesto. No llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los ‘grupos de poder’ que, irónicamente, es uno de los argumentos de esta reforma, es decir, se provocará lo que intenta erradicar. La realidad es que la reforma no aborda el problema de raíz”.

Ante ello, pidió un diálogo con López Obrador y Sheinbaum Pardo “para que podamos compartirles los hallazgos de este encuentro nacional y analizar cómo afecta la reforma, no solo el futuro de la justicia, sino de todo nuestro país”.

Reforma fortalecerá al Poder Judicial

En respuesta, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México descartó sostener un encuentro con la ministra Piña Hernández al afirmar que “ya hay diálogo” en torno a la reforma judicial.

En ese sentido, resaltó que para eso es el parlamento abierto que el Congreso de la Unión abrió para discutir esta iniciativa impulsada por AMLO.

La iniciativa fue enviada al Congreso, particularmente a la Cámara de Diputados, y a propuesta decidió abrir este parlamento abierto y ahí es donde se está abriendo el diálogo con ministros de la Suprema Corte, con magistrados. O sea, sobre la reforma judicial, es el espacio de diálogo que ya está abierto”, reiteró.

AMLO descarta diálogo con Norma Piña; Segob podría reunirse con ella, dice

Por otro lado, rechazó la advertencia de la ministra Piña respecto de que la elección de juzgadores abrirá la puerta para que lleguen al cargo los más populares, no los más capaces.

“Es falso (…) La gente es inteligente, el pueblo sabe que cuando va a elegir a un juez o a un magistrado o un ministro de la Corte, cuál es el papel que va a desempeñar. No es una cuestión de popularidad, sino de reconocer que el pueblo puede decidir quiénes son sus representantes en el Poder Judicial” sostuvo.

Por último, defendió esta reforma al asegurar que “fortalecerá al Poder Judicial”.

Con información de Latinus y N+

MSA