El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek indicó que la reforma que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador no resolverá los problemas que se tienen al interior del Poder Judicial (PJ).
Durante una entrevista que tuvo con el periodista Joaquín López Dóriga, el ministro Javier Laynez expresó que para una reforma se requiere un diagnóstico claro y detallado que justifique la reestructuración del PJ y cuestionó dónde está el diagnostico que nos lleva a decir esto es corrupción, ineficacia y nepotismo, “lo digo con el mayor respeto para quien elaboró la iniciativa”.
Te recomendamos leer: Yasmín Esquivel pide la renuncia de Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN
Además, Laynez Potisek destacó que una elección por su propia naturaleza implica comprometer el voto, con el que se podría agravar los problemas en lugar de resolverlos.
Respecto a la campaña electoral, señaló que implicaría compromisos que podrían comprometer la imparcialidad de los jueces.
- “Tienen que hacer una campaña, lo contempla la iniciativa, es decir que tengan medios en radio y televisión, tienes que salir a hacer una campaña y ganar el voto […] eso es un compromiso”, manifestó el ministro de la SCJN.
De igual forma, el ministro de la SCJN reiteró que la elección de mil 658 jueces, magistrados y ministros en junio del 2025 podría dejar al sistema sin servidores públicos por un tiempo considerable, por lo que afectaría la resolución de miles de asuntos pendientes.
#EnteratesMx Reforma judicial de @lopezobrador_ agravaría los problemas, advierte Javier Laynez, ministro de la @SCJN https://t.co/s72orNjD1O pic.twitter.com/fZXrQolGFl
— Entérate México (@EnterateMexico_) July 1, 2024