En conferencia de prensa de este 24 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que tiene un “reporte personal” sobre el Caso Ayotzinapa, para entregárselo a los padres y las madres de los 43 normalistas desaparecidos en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
- “Estoy haciendo un reporte personal que le voy a entregar a los padres de los 43, a todos, creo que el 3 de julio porque quiero aclarar muchas cosas”, manifestó el mandatario.
Mencionó que “se enmarañó mucho el asunto” por “los intereses”: “Lo que estoy haciendo es clarificándolo”.
Asimismo, López Obrador destacó que los familiares de los normalistas desaparecidos no saben que después de la desaparición, los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan se reunieron con Enrique Peña Nieto.
- “Quiero informarles de todo, y desde el principio, no hay en ninguno de los informes de ellos, señalamientos al Ejército”, añadió AMLO.
Además, el mandatario afirmó que en el documento puede probar que dejaron libres a 80 participantes en la desaparición de los jóvenes, con una resolución promovida por el Centro Prodh y por los abogados, “defensores al mismo tiempo defensores de los padres de los muchachos”.
AMLO señaló que se dejó libre a gente que participó en la desaparición de los normalistas y el Prodh y abogados celebraron la resolución.
AMLO afirma que no hay pruebas de que haya sido el Ejército
El presidente aseguró que no cuenta con ninguna prueba en la que señalé que haya sido el Ejército quien haya llevado a cabo la desaparición de los estudiantes, asimismo, dijo que están haciendo su trabajo y no están protegiendo a nadie.
- “No tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército, y le he buscado por todo y tengo toda la información […] Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, no protegemos a nadie“, expuso.
Además, manifestó que una institución no tiene que ver con el comportamiento de 5,10 o 100 elementos.
- “La instrucción es justicia sin impunidad para nadie”. Si yo tuviese pruebas que el Ejército intervino en la desaparición de los jóvenes, se actúa en contra de todos”, puntualizó.
Te recomendamos leer: Sedatu acusa a empresario ligado a Pegasus de cobrar por obra cancelada
#CasoAyotzinapa | “Hasta hoy no tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército y tengo toda la información”: @lopezobrador_ habló de la desaparición de los estudiantes y dijo que si se encuentran pruebas que confirmen la participación de las Fuerzas Armadas se procederá en su… pic.twitter.com/9tnamU8w6J
— Animal Político (@Pajaropolitico) June 24, 2024