Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció este viernes que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura “comenzarán a regresar gradualmente” a las plantas empacadoras de aguacate y mango en Michoacán tras las recientes agresiones en su contra.
En un comunicado, el diplomático norteamericano destacó que aunque se ha avanzado en reuniones con autoridades mexicanas, todavía es necesario avanzar en garantizar la seguridad de los inspectores antes de que se logre el pleno funcionamiento de la inspección sanitaria en la entidad afectada por la creciente inseguridad.
“Tenemos optimismo de que este asunto va en una dirección positiva. Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio del aguacate y mango a Estados Unidos desde Michoacán”, declaró.
Por otro lado, reiteró que el gobierno estadounidense no estará “satisfecho” hasta que los inspectores puedan trabajar sin amenazas a su seguridad.
“Reconocemos que este sigue siendo un desafío que esperamos avanzar a través de las reuniones del lunes con autoridades del Gobierno de México, Michoacán, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México y otros actores”, dijo.
Los inspectores del APHIS regresan a las plantas empacadoras pic.twitter.com/4uUPMfdgoJ
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) June 22, 2024
Cabe recordar que al inicio de esta semana, el gobierno estadounidense anunció una suspensión temporal de las importaciones mexicanas de aguacate y mango desde Michoacán, luego de la retención que sufrieron dos inspectores durante un bloqueo de indígenas del poblado de Aranza.
La sanción impuesta por el gobierno norteamericano afecta a productores de aguacate de municipios como Uruapan, San Juan Nuevo, Ziracuaretiro, Ario de Rosales, Tacámbaro, Nuevo Urecho, Taretan, Tancítaro, Los Reyes y Peribán.
En tanto, en el caso del mango, las operaciones de corte y exportación están suspendidas en Lázaro Cárdenas, Huetamo y Apatzingán.
México exporta anualmente a la Unión Americana un millón 100 mil toneladas de aguacate, de las cuales el 95% son de Michoacán y el resto del estado de Jalisco.
Con información de Latinus y El Economista
MSA