El proceso electoral 2023-2024 será considerado el más violento en la historia de México, pues 129 candidatos o candidatas fueron atacadas durante la contienda, de las cuales 34 fueron asesinadas.
De acuerdo con el informe “Votar Entre Balas”, realizado por la organización Data Cívica, de las 129 víctimas, 30 eran mujeres y 99 hombres, quienes fueron atacados en eventos violentos principalmente en los estados de Chiapas, Guerrero y Puebla, los cuales son gobernados por Morena.
De estas agresiones el 31% fueron contra candidatos y candidatas de Morena, seguidos de la coalición PAN-PRI y PRD.
La organización documentó que en Chiapas, gobernado por el morenista Rutilio Escandón Cadenas, se reportaron 53 ataques político-electorales; Puebla, del morenista Sergio Salomón Céspedes y Guerrero, de la morenista Evelyn Salgado Pineda con 42; Guanajuato 40, Morelos 32; Estado de México, de la morenista Delfina Gómez Álvarez, 18; Michoacán, del morenista Alfredo Ramírez Bedolla 17; Oaxaca, del morenista Salomón Jara Cruz con 15 y Baja California, de la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, 13 casos.
El reporte también revela que durante el periodo electoral 2023-2024, además de los ataques a candidatos, la organización registró otras agresiones a personas relacionadas con el ámbito de la política como militantes de partidos políticos, funcionarios públicos, funcionarios de seguridad, familiares de personas del ámbito de la política y ataques a instalaciones de gobierno.
Además, Data Cívica señala que mayo fue el mes más violento del periodo electoral desde que comenzó la contienda federal el 7 de septiembre de 2023, se registraron 137 eventos asociados con la violencia político-electoral, de ellas 27 fueron contra mujeres, 96 hombres, en tanto que seis casos fueron a instalaciones atacadas y el resto se desconoce el sexo de la persona atacada.
El reporte “Votar Entre Balas” señala que al comparar la violencia de mayo con el mes anterior hubo un incremento del 87.67% de hechos violentos, con ello, el periodo electoral 2023-2024 fue más violento que los dos anteriores en donde hubo elecciones a nivel municipal ya que durante el periodo electoral 2020-20213 contabilizamos 17 candidatos asesinados y 80 candidatos atacados.
Con información de La Silla Rota
MSA