El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) felicitó a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, por su victoria en las pasadas elecciones federales del domingo 2 de junio.
Al mismo tiempo, le pidió fortalecer la estabilidad económica, el Estado de Derecho y la democracia en México.
En un comunicado, el organismo de los ejecutivos de finanzas del país consideró importante tener un país con sostenibilidad y, por lo tanto, con viabilidad de largo plazo.
“Manifestamos nuestro deseo de que la siguiente administración gubernamental fortalezca las bases para tener estabilidad económica, Estado de Derecho y democracia, que nos permitan tener un México con una menor pobreza y desigualdad, así como un país con sostenibilidad y, por lo tanto, con viabilidad de largo plazo”, expresó.
Asimismo, externó su reconocimiento a la ciudadanía y a los excandidatos presidenciales, Xóchitl Gálvez, y Jorge Álvarez Máynez, por su participación en la jornada electoral y hacer de ésta un ejercicio democrático.
Coparmex expresa necesidad de respetar a las instituciones
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como “histórico” el triunfo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México en las urnas, pues consideró que el arribo de una una mujer a la Presidencia de la República debe abonar a la consolidación de nuestra democracia.
Señaló que la prioridad del sindicato patronal, que encabeza José Medina Mora, es lograr la cohesión social y la reconciliación; por lo que convocó al gobierno virtualmente electo a trabajar para y con todos los mexicanos.
Recordó los retos y prioridades, plasmados en el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo, que precisamente Sheinbaum Pardo no firmó, pero que consideran los temas de seguridad, justicia, paz, educación de calidad, salud para todos y transición hacia energías limpias.
Así como la necesidad de respetar a las instituciones y al Estado de Derecho para atraer inversiones, e integrar a los trabajadores informales a la economía formal.
Con información de Forbes México y Ovaciones
MSA