La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT) se pronunció en contra de la ola de violencia en el sexenio del pesidente López Obrador, pues asesinan a 92 defensores de derechos humanos durante su gobierno.
La organización también señaló que hubo un incremento de agresiones a estas personas, además de que consideran que su trabajo no recibe el reconocimiento debido.
Red TDT presentó un informe sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México. En él, explican que durante el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023, se tienen registraron ejecuciones extrajudiciales de autoridades contra defensores de derechos humanos.
“(Los actos) realizado por motivos políticos, es decir, como represalia por la defensa o el ejercicio de algún derecho humano”, dice el informe, señalando que los responsables son parte del Estado.
La Red TDT está integrada por 87 organizaciones en 23 estados del país. Sus integrantes reportaron que los homicidios durante el sexenio de López Obrador han incrementado, especialmente por la presencia de grupos del crimen organizado.
El documento también sugirió que entre 2018 y 2024 la libertad de expresión y protesta no se respetó pues fue el sexenio en el que hubo más restricciones a estos derechos.
Otra problemática ha sido que AMLO acusa a organizaciones civiles de manipular investigaciones, de dar información y datos falsos, acto con el que deslegitima la labor de defensa de los derechos humanos.
Gentrificación y migración: tendencias principales de movilidad humana que hay que atender
Red TDT resaltó dos tendencias de movilidad humana que consideró importantes de atender: la gentrificación, situación que afecta a la población local por el aumento del costo de vida, y la migración que, junto con el desplazamiento forzado, afecta a comunidades indígenas, perseguidos políticamente.
Parte de este problema es la militarización del país, que haafctado la seguridad, los derechos humanos y la democracia.
La organización finaliza su informe señalando directamente al gobierno de no actuar a favor de la la erradicación de la corrupción y la impunidad, de no respetar los derechos humanos de no poner atención a casos de desaparición forzada.
En lo que va del gobierno de López Obrador han sido asesinados 92 defensores de derechos humanos: Red TDT.#Latinus #InformaciónParaTihttps://t.co/KVCM5H12wa
— Latinus (@latinus_us) June 1, 2024
Con información de Latinus,
ADGP.