Después de participar en la reunión del Consejo de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua, de la región norte de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal fue cuestionado por la sequía que se estaba registrando en la entidad.
“Pues ahí como medio en broma también les digo ya espanten a los marcianos, ya no los dejen que se queden para que se den (los huracanes)”, respondió el mandatario estatal morenista haciendo referencia a la supuesta presunta existencia de la base extraterrestre de Miramar.
Expertos del clima observan que como consecuencia del fenómeno de “El Niño” es que se están sucediendo menos ciclones para la región del Océano Atlántico y por consecuencia en el Golfo de México.
“Hay pronósticos generales, nos dicen (los expertos) que lo que ha venido prevaleciendo los últimos años es este fenómeno del Niño, y este fenómeno del Niño es lo que ha privilegiado que las tormentas y los ciclones se hayan concentrado más sobre la costa Pacífica, y que en este año esperamos en la equidad de género esté privilegiándose la Niña y que bajo esas condiciones se incrementen el número de tormentas tropicales y ciclones en su momento en la costa Pacífica, del Atlántico y del Golfo de México”, precisó Villarreal Anaya.
Y agregó: “Y esa es una de nuestras esperanzas que esta circunstancia nos vuelva a reabastecer nuestras presas, nuestro sistema lagunario, nuestros ríos y nuestro sistema freático”.
Sobre las acciones que se están realizando, Américo Villarreal destacó que existe el compromiso de lograr un equilibrio en toda esta crisis hídrica para atender a la población con abasto de agua, pero sin dejar de lado a la industria y a los agricultores, porque si la industria o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cuentan con abasto de agua también no habría empleos en las factorías o no contaríamos con luz eléctrica.
Con información de hoytamaulipas.net
MSA