¿Cómo saber si mi INE me sirve para votar en las próximas elecciones presidenciales?

A escasos días para el 2 de junio, respondemos a ¿cómo saber si mi INE me sirve para votar en las próximas elecciones presidenciales?

¿Cómo saber si mi INE me sirve para votar en las próximas elecciones presidenciales?
Foto: Noti Press

A escasos días para el 2 de junio, respondemos a ¿cómo saber si mi INE me sirve para votar en las próximas elecciones presidenciales?

El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó a todos aquellos ciudadanos la manera de saber cuál es la vigencia de su credencial para votar con fotografía, de cara a los comicios federales del próximo domingo 2 de junio, donde se elegirá al próximo presidente de México.

¿A qué hora se sabrán los resultados de las elecciones presidenciales?

Existen cuatro tipos de credenciales válidas; cada documento cuenta con una validez de diez años a partir de su emisión y aquí te decimos cuál es su periodo de vigencia:

-. E – Emitidas a partir de julio de 2014

-. F – Emitidas en el extranjero a partir de febrero de 2016

-. G y H – Emitidas a partir de diciembre de 2019

Es importante señalar que los modelos de credenciales A y B ya no son vigentes; además, si tu INE venció en 2023, el mismo organismo extendió su vida útil al 2024 para que la población pueda ejercer su voto sin ningún problema.

Además, el Instituto creó un corto y fácil video-guía para que los ciudadanos puedan constatar dónde y cómo mirar la vigencia de su credencial de elector.

¿Cómo saber si mi INE me sirve para votar en las próximas elecciones presidenciales?

Las y el candidato a la Presidencia de México son:

-. Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

-. Xóchitl Gálvez, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

-. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

De acuerdo a la reglamentación del INE, el 29 de mayo será el último día en el que los candidatos podrán realizar actos de campaña.

La elección del 2 de junio está catalogada como la más grande en la historia de México, donde se renovarán 20 mil 375 cargos, incluido el de presidente constitucional, ahora ocupado por Andrés Manuel López Obrador.

Además, los 500 curules de la Cámara de Diputados y los 128 escaños del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida Ciudad de México.

Para que el 2 de junio puedas ejercer tu derecho, es necesario saber si mi INE me sirve para votar en las próximas elecciones presidenciales.

Con información de El Financiero y Fox Sports

JZ