Así miente la 4T sobre el caso de Pemex contra María Amparo Casar

Como ya se volvió costumbre en este sexenio, la 4T miente sobre el caso de Pemex contra María Amparo Casar, presidenta de MCCI

Así miente la 4T sobre el caso de Pemex contra María Amparo Casar
Foto: Semanario ZETA

Como ya se volvió costumbre en este sexenio, la 4T miente sobre el caso de Pemex contra María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y otros funcionarios del gobierno de México han presentado información falsa y engañosa sobre el caso de la pensión que recibe María Amparo Casar, tras el fallecimiento de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla García quien trabajó en Pemex hace 20 años.

Empresa ligada a “El Clan” vendió al INSABI medicamentos irregulares contra el cáncer

No hay que olvidar que MCCI ha publicado reportajes sobre corrupción que involucran a familiares del mandatario.

Por ejemplo, en la conferencia del pasado 3 mayo Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, dijo que se abrió una investigación para cancelar la pensión vitalicia de 123 mil pesos mensuales que recibe Casar y recuperar el dinero pagado desde 2004, que supera los 31 millones de pesos. Ello, según Romero Oropeza, por considerar que hubo corrupción para conceder la pensión cuando la muerte se trató de un suicidio.

Sin embargo, en el reglamento de Pemex no se menciona que la causa de muerte sea una condición para la entrega de la pensión.

Además, el presidente López Obrador afirmó que se le había concedido un amparo a Casar, cuando ella sólo inició el trámite, y calificó al Poder Judicial de tendencioso por ordenar que se reanudara el pago a Casar.

También difundió datos de los ingresos de la académica alegando que eran públicos, cosa que es falsa, aunque después rectificó que los obtuvo a través del SAT.

En medio de esta serie mentiras y medias verdades, Animal Político presentó las claves para entender el caso y las afirmaciones falsas y engañosas que han presentado los representantes del gobierno federal.

Así miente la 4T sobre el caso de Pemex contra María Amparo Casar

En la conferencia del 3 de mayo de 2024, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que la muerte de Carlos Márquez se trató de un suicidio, lo que supuestamente era un impedimento para que la familia del fallecido recibiera la pensión vitalicia de Pemex, aunque en el expediente que difundió el gobierno, el reglamento de los trabajadores de Pemex no sustenta esta afirmación.

“Entonces, al verificarse que este señor intencionalmente se privó de la vida, se suspendieron ya de inmediato las prestaciones que habían estado reconociéndole y pagándose a favor de la señora María Amparo Casar, y se realizaron ya las denuncias correspondientes contra quienes participaron”, sostuvo el funcionario.

Además, ese mismo día se publicó el expediente del caso y el día 5 de mayo se divulgó el dictamen de la entonces Procuraduría General de Justicia del DF en que se afirma que se trató de un suicidio.

El lunes 6 de mayo, Romero Oropeza agregó que: “Fue un suicido y, por lo tanto, no procede ni la pensión, ni procedía tampoco el pago del seguro”.

Por ello, alegó, se buscará por la vía legal recuperar los montos pagados por esta pensión a la presidenta de MCCI, así como fincar responsabilidades a los servidores públicos involucrados.

Causa de muerte no impide entregar pensión

Sin embargo, el Reglamento de trabajo del personal de confianza de Petróleos Mexicanos y su empresas productivas subsidiarias, mostrado en el propio expediente, no menciona cláusula alguna en que la causa de la muerte de la persona sea una condición para entregar el recurso.

“Existe una disposición que establece que la persona que dependía económicamente del difunto tenga derecho a recibir esa pensión siempre y cuando no se contraponga a los lineamientos expresos que existan en las disposiciones internas de la dependencia. La Ley (Federal del Trabajo) no habla específicamente nada de eso y el reglamento es el que en todo caso tiene aplicación directa. En todos los juicios que hemos llevado contra Pemex, siempre tenemos que apegarnos a lo que dicen los reglamentos internos”, explicó el abogado laboral Enrique Otriz a Animal Político.

Además, el propio expediente refiere que Pemex solicitó para el pago de seguros documentos como el acta de defunción, expedida por el Registro Civil, donde no se precisa si se trató de un homicidio o de un suicidio.

Dado que esta reacción es venganza pura, así miente la 4T miente sobre el caso de Pemex contra María Amparo Casar.

Con información de Animal Político

JZ