Panistas y priistas de Tláhuac se deslindan de la candidata de la coalición

Argumentan falta de identidad, desconocimiento del territorio y presupuesto de dudosa procedencia en su campaña.

La contienda electoral en Tláhuac ha representado bastantes dolores de cabeza para la coalición PAN-PRI-PRD en la Ciudad de México.

Desde un inicio en la elección interna para elegir candidata o candidato a la alcaldía Tláhuac, el Partido Acción Nacional (PAN) ya tenía bien definido el perfil de quien representaría a la coalición en la demarcación, Nidia Martínez Molotla, una joven originaria de San Pedro Tláhuac con gran conocimiento del territorio y las problemáticas de la alcaldía.

Sin embargo, Karen Yáñez Cedillo, sería perfilada desde Iztapalapa por el Sindicato Libertad y Antorcha Campesina, ademas de ser apadrinada por el empresario priista Alejandro Durán Raña, rápidamente se le abrieron las puertas en la coalición y se propuso su perfil como candidata a la alcaldía Tláhuac, lo que dejó muchos descontentos en las cúpulas más conservadoras de los partidos en la demarcación.

Al no tener en apoyo suficiente de los partidos, Karen Yáñez comenzó a formar alianzas con grupos de invasión y extorsión en Tláhuac, lo que abrió más el descontento de los militantes.

También buscó el apoyo del ex-alcalde de Morena, Raymundo Martínez Vite y del presidente del Partido Verde en Tláhuac, Hector Jimenez Garcés. Actualmente ellos operan para Karen con activistas en las calles.

Los círculos más conservadores del panismo y el priismo en Tláhuac han rechazado el actuar de Karen Yáñez, pues no quieren que se les involucre con grupos de choque, extorsión e invasión, los cuales al día de hoy operan su campaña.

Ana Karen Yáñez Cedillo es originaria de Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa, comenzó su carrera política como diputada suplente de la perredista Dione Hernández Anguiano, después trabajó en la alcaldía Iztacalco y Coyoacán, actualmente es operadora del Sindicato Libertad, organización que busca asentarse en la alcaldía Tláhuac.