En la noche del pasado 10 de noviembre, la dirigencia nacional de Morena anunció quiénes serán las y los coordinadores de Defensa de la Transformación en los estados que renovarán gubernaturas en las elecciones de 2024.
Se trata de:
1.- Clara Brugada (CDMX)
2.- Eduardo Ramírez (Chiapas)
3.- Alma Alcaraz (Guanajuato)
4.- Claudia Delgadillo (Jalisco)
5.- Margarita González (Morelos)
6.- Alejandro Armenta (Puebla)
7.- Javier May (Tabasco)
8.- Rocío Nahle (Veracruz)
9.- Huacho Díaz: (Yucatán)
Sin embargo, estas “corcholatas” estuvieron afiliados a otros partidos y formaron parte de ese pasado que tanto repudian y critican.
Por ejemplo, Huacho Díaz comenzó su vida política con el Partido Acción Nacional (PAN), donde militó por 18 años. En 2012 buscó la gubernatura de Yucatán, pero no lo tuvo éxito y lo intento en 2018, teniendo el mismo resultado, por lo que decide cambiarse a las filas de Morena.
Alejandro Armenta formó parte de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde llegó a ser legislador en varias ocasiones. Además, de desempeñarse como secretario de gobierno Mario Marín, llamado “El góber precioso”.
En la lista sigue Claudia Delgadillo, quien estuvo militando en el PRI por 18 años, partido que la llevó a ser regidora y diputada federal. Ahora la morenista busca llegar al gobierno de Jalisco.
Otro caso es el de Eduardo Ramírez, quien salió de las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde estuvo una década (2008-2018), pero decidió abandonarlo para sumarse a Morena.
Cerrando esta lista de candidatos que brincaron a Morena, se encuentra Alma Alcaraz, quien formó parte del PAN desde 1996, pero en 2014 decidió dejar su militancia y pasarse a Morena.
Algunos de ellos también militaron en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Con información de La Silla Rota
MSA