Proponen que ministros comparezcan en Cámara de Diputados y en el Senado

La diputada que propone esto asegura que los ministros junto al Poder Judicial han tergiversado su autonomía institucional.

ministros scjn
Archivo

Maribel Martínez, diputada del PT, propuso que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), comiencen a comparecer ante la Cámara de Diputados, así como en el Senado.

La diputada propone una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, donde se plantea que los ministros de la SCJN y del CJF remitan su informe anual de labores también al Congreso.

Con esta modificación se pretende que los ministros puedan ser citados a comparecer tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado en caso de que se necesite ampliar la información contenida en sus informes anuales.

La diputada asegura que el Poder Judicial se ha convertido en un órgano de Poder que evita la rendición de cuentas, colocándose por encima de los mecanismos democráticos de contrapeso. La petista incluso afirma que se ha tergiversado la autonomía para convertirla en una autocracia.

PV

Por si te interesa leer más | Morena y aliados en el Senado consuman la desaparición de fideicomisos del Poder Judicial