Pese a las exigencias de los trabajadores quienes exigen frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), esta tarde fue aprobado en comisiones del Senado de la República el dictamen por el cual desaparecen 13 de los fondos que pertenecen a este órgano del Estado mexicano.
Lo que llama la atención es que hubo irregularidades en la conformación de las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado, en donde se votó la extinción de dichos fideicomisos.
Te puede interesar | Agandalle de Morena en la Jucopo para aprobar la eliminación de los fideicomisos del PJ
De acuerdo con la reportera Laura Brugés, el senador del PRI, Manuel Añorve, firmó un documento en el cual se autorizó incluir a dos senadores del PT y Morena en dicha comisión.
¿Alguien le cree a @manuelanorve que actuó de buena fe al poner su firma para agregar a dos senadores del PT y Morena para modificar la integración de las comisiones que aprobaron la desaparición de los fidecomisos?
Ah! pero qué tal afuera con los trabajadores del Poder… pic.twitter.com/vR1xiFIiWs
— Laura Brugés (@LauraBruges) October 24, 2023
En respuesta, el legislador tricolor aseguró que actuó “de buena fe”.
Asimismo, dijo que hubo “una confusión” y pidió que se retirara su rúbrica de dicho documento.
El senador del PRI, @manuelanorve, aseguró que en “un acto de buena fe” firmó un acuerdo por el que dos legisladores del oficialismo se incorporan a las comisiones que discuten el caso de los fideicomisos del Poder Judicial, sin embargo, acusó que esto no se le dijo y pidió que… pic.twitter.com/Oqksx9zgGT
— Político MX (@politicomx) October 24, 2023
MSA