Para demostrar cómo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador utiliza los recursos de los mexicanos para premiar a sus más fieles lacayos y presionar a sus adversarios tenemos que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha dado preferencia a los estados gobernadores por Morena en sus donaciones de combustible y asfalto.
De acuerdo con El Universal, esta donaciones de la paraestatal mexicana aumentaron 33% en 2022 con respecto a un año antes, pasando de mil 80 a mil 438 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la empresa.
Sin embargo, de esos apoyos entregados el año pasado, 82% se concentró en seis entidades gobernadas por el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador: Tabasco, Campeche, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca e Hidalgo.
Los recursos donados en especie a estas entidades se situaron en mil 155 millones de pesos, monto superior en 49% al total de 774 millones de pesos recibidos en 2021.
Te puede interesar | López Obrador defiende envío de petróleo a Cuba: “Ayudaré en todo lo que pueda”
La Plataforma Nacional de Transparencia da cuenta de que las donaciones a gobiernos estatales han continuado en 2023, pero aún no se ha cuantificado el total.
Sin embargo, El Universal accedió a un contrato de donación entre Pemex y el gobierno de Campeche, fechado en mayo de 2023, a través del cual la petrolera donó asfalto y diesel marino por 49 millones de pesos.
Estos insumos, apunta el acuerdo, son para “apoyar la realización de obras de bacheo, reencarpetado, rehabilitación y/o construcción de caminos y vialidades de la entidad y de municipios, y con el diesel marino, a embarcaciones que integran la flota camaronera de la entidad, conforme a la distribución que se establezca en el anexo del contrato”.
“La riqueza nacional derivada del petróleo y de todos los carburos de hidrógeno constituye un elemento esencial para el desarrollo económico, social y comunitario del país”, se lee en estos contratos que firma la petrolera, cuyos pasivos totales ascienden a 110 mil millones de dólares.
Un asunto polémico
Estas ayudas a gobierno estatales de la 4T se reveló tras darse a conocer que Pemex “donó” unos 200 millones de dólares de petróleo crudo a la dictadura cubana.
Para Miriam Grunstein, académica del 332, las donaciones que hace Pemex no tienen sentido económico en un contexto de producción de petróleo reducida, alta deuda y con objetivos de autosuficiencia.
“Ya tiene una mala reputación y con esto de las supuestas donaciones a Cuba se agrava. Además, no es algo que se pueda ocultar fácilmente. Incluso no se gana nada exportando a la isla”, afirmó.
Y agregó: “En el caso de las donaciones que realiza a gobiernos de Morena, se abre la puerta a que tienen propósito meramente electoral, pero también estos donativos no tienen sentido, ya que, penosamente, Pemex no satisface la demanda nacional de combustibles, tiene que importar”.
Con información de El Universal
MSA