Diputados explotaron contra encuestadora que da ventaja de 30 puntos a Sheinbaum

explotaron contra encuestadora que da ventaja

Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados explotaron en contra de la encuestadora que dio una ventaja de 30 puntos a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales para la presidencia de México.

Los legisladores señalaron que la encuestadora Buendía y Asociados es una “encuestadora patito” que siempre se equivoca y tiene conflictos de interés.

Lo anterior debido a que supuestamente es una de las empresas que contrata Morena para hacer sus encuestas.

Coordinadores de oposición cuestionan a la encuestadora

El coordinador panista , Jorge Romero Herrera, cuestionó la veracidad de los resultados de dicha encuesta.

“Quien le va a creer a la que de entrada tiene un conflicto de intereses como lo es esa encuestadora. Pero no solo eso, ni de chiste están con la diferencia que quieren vender estratégicamente según ellos a la gente. Ni de chiste están con esa distancia, eso es lo que ellos quisieran que es distinto”.

En el mismo sentido se expresó el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, quien calificó de una vacilada las cifras de la dicha empresa de encuestas

“¿Usted el cree a Buendía, pues yo no es una vacilada, Buendía y Asociados son matraqueros, así de fácil, si usted le cree Buendía pues yo no. Y yo creo que los diarios de este país debería tener cuidado con ese tipo de adivinos. Porque no son encuestadores, porque perjudican a la democracia mexicana”.

Y quien no se quedó atrás en las críticas a la encuestadora que da 30 puntos de ventaja a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez, fue el líder del PRD, Luis Espinosa Cházaro.

“No es una encuesta, es una estrategia de Morena lo vimos claramente en el Estado de México. Desde Palacio Nacional tienen contratadas 16 casas encuestadoras desde 2018. Y los más claros ejemplos fueron los 17 puntos de ventaja que daban a Morena en el Edomex y quedaron solo 6 o 7. Eso desincentiva la participación ciudadana de votantes libres que quieren manifestar su intención”.