De acuerdo con geólogos de la Universidad Naiconal Autónoma de México, el tramo elevado de las estaciones de Puebla y Pantitlán de la Línea 9 se está hundiendo.
Los especialistas han detectado que ese tramo se ha hundido entre 40 y 50 centímetros por año.
“Cada uno de sus movimientos tiene sus propias características también en magnitud, la mayor tasa de suficiencia en la Ciudad de México en algunos sectores pues está por ahí de los 45 centímetros por año, incluso llegando a los 50 centímetros por año”, indicó el doctor Darío Solano, del departamento de ingeniería geológica de la UNAM.
En este contexto, el especialista indicó que aunque las estaciones cuentan con pilotes, el problema es que el entorno se hunde y cada vez es más complicado mantenerlos sin que se hundan.
Cabe destacar que luego de que se viralizaron imágenes del hundimiento, las autoridades de la Ciudad de México colocaron refuerzos en dicho tramo.
“Colocamos puntales en los apoyos como medida precautoria, ayudando a transmitir la carga de los puentes a la cimentación, además de la instalación de placas de conexión”, indicó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en abril pasado.