Elecciones Edomex 2021 vs 2023

Estado-de-México-elecciones-intermedias-2021-vs-elecciones-estatales-2023
Especial

Este 4 de junio de 2023 se llevaron a cabo las elecciones estatales por las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México (Edomex); sin embargo, las fuerza políticas de los partidos se vieron afectadas o favorecidas en comparación a las elecciones intermedias de 2021, en particular, en la entidad mexiquense.

Con el 100% del PREP, Manolo Jiménez es el virtual gobernador de Coahuila

Elecciones Edomex 2021 vs 2023

En las elecciones de 2021 en el Edomex se eligieron 45 Diputaciones de Mayoría Relativa; 30 Diputaciones de Representación Proporcional; 125 Presidencias Municipales; 966 Regidurías; y 136 Sindicaturas.

Mientras que en las elecciones de 2023 solamente se eligió 1 Gubernatura.

En 2021, los partidos participaron en alianza impulsando candidaturas en coalición, pero también en candidatura común; lo que favoreció a algunos grupos y a otros no tanto.

De acuerdo a los Cómputos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) de 2021, Morena y el PRI fueron los partidos que más votos obtuvieron en el Edomex, tomando en cuenta los sufragios obtenidos por separado o por alianza política.

Cabe señalar que en ese entonces participaron 11 partidos en la entidad mexiquense: PRI, PAN, PRD, Morena, PVEM; Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (NA), Partido del Trabajo (PT), Fuerza por México (FXM), Partido Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP).

Votos obtenidos por partido en 2021

  • PRI: 1 millón 778 mil 917
  • PAN: 914 mil 115 votos
  • PRD: 229 mil 666
  • MORENA: 2 millones 399 mil 377
  • PVEM: 338 mil 287
  • MC: 329 mil 731
  • NA: 208 mil 500
  • FXM: 166 mil 588
  • PES: 139 mil 763
  • PT: 131 mil 794
  • RSP: 94 mil 493

En dichos comicios la participación ciudadana fue de 52.6647% y se registró un abstencionismo de 47.3353%.

En tanto, en la elecciones estatales de este domingo solamente participaron siete partidos, todos en alianza.

Es importante señalar que MC decidió no contender en la carrera por la gubernatura del Edomex. Además los partidos FXM, PES y RSP ya no estuvieron presentes pues desaparecieron al perder su registro en 2021 al no alcanzar el 3% de los votos requeridos.

Votos obtenidos por partido en 2023

  • PRI: 1 millón 750 mil 795
  • PAN: 701 mil 573
  • PRD: 183 mil 227
  • MORENA: 2 millones 187 mil 099
  • NA: 119 mil 937
  • PVEM: 624 mil 392
  • PT: 460 mil 615

De acuerdo con los datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), este domingo hubo el 50.1317% de participación ciudadana; y el 49.8683% de abstencionismo, cifras menores y mayores, respectivamente, en comparación a las elecciones de 2021.

Sufragios ganados y perdidos

Tomando en cuenta los datos del INE y el IEEM, las cuatro principales fuerza políticas del país –Morena, PRI, PAN y PRD–, se vieron afectadas en los dos últimos años; pues los cuatro partidos perdieron votos. También Nueva Alianza perdió votos.

A su vez el PVEM y PT ganaron votos durante las elecciones por la gubernatura del Edomex.

El PRI perdió 28 mil 122 votos de 2021 a 2023; el PAN perdió 212 mil 320; el PRD perdió 46 mil 439; Morena perdió 212 mil 878; y finalmente, NA perdió 88 mil 563 sufragios.

En contraste, el PT es quién ganó más votos en los últimos dos años, pues obtuvo 328 mil 821 sufragios más; y el Partido Verde ganó 286 mil 105.

La incógnita que surge ahora es si los partidos aumentarán, mantendrán o disminuirán su fuerza política de cara a las elecciones por la Presidencia de México en 2024.

DC