Ocurrencia de AMLO para elegir ministros implica politizar la SCJN: Anaya

Ocurrencia-de-AMLO-para-elegir-ministros-implica-politizar-la-SCJN-Anaya
Captura de video

Ricardo Anaya, excandidato presidencial, señaló que la ocurrencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para elegir ministros y ministras implica politizar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Es buena propuesta”: AMLO apoya consulta para elegir ministros de la SCJN

Ocurrencia de AMLO para elegir ministros implica politizar la SCJN: Anaya

“La ocurrencia de López Obrador de elegir a los ministros implica politizar a la Suprema Corte. Más que una propuesta es una amenaza que abre la puerta a excesos como la reelección, tal como sucedió en Bolivia con Evo Morales. ¿Eso es lo que queremos para México?”, dijo Anaya Cortés.

Cabe señalar que el mandatario tabasqueño propuso que las y los ministros de la Corte sean elegidos a través del voto popular.

“¿De verdad queremos que los partidos políticos se repartan a los ministros de la Corte? ¿De verdad queremos politizar al máximo tribunal del país? Eso es lo que implica que sean electos por votación, como los diputados y los senadores”, señaló el excandidato panista.

En el mismo sentido, Ricardo Anaya cuestionó que si elegir por voto a los diputados y senadores ha sido garantía de eficacia y honestidad, “claramente no”.

Asimismo, señaló que los ministros y jueces deben de juzgar de acuerdo a la Constitución y a las leyes; por lo que deben responder a la Carta Magna, “no a los partidos que los postulen o apoyen para ganar una elección”.

México como Bolivia

Recordó que por ese motivo, prácticamente en ninguna parte del mundo se hace eso, excepto Bolivia.

“¿Y qué ha pasado en Bolivia con la elección de los magistrados del Tribunal Supremo? Lo que pasó fue que aun cuando estaba claramente prohibido por la Constitución; permitieron que Evo Morales se reeligiera como presidente”, expuso.

Anaya indicó que en Bolivia, los ministros del Tribunal Supremo, que se eligen por voto popular desde el 2011; “pasaron por encima de su propia Constitución para darle la posibilidad de que se presentara (Evo Morales) a las elecciones cuantas veces quisiera”.

DC