Por cuarto año consecutivo, México quedó fuera del top 25 de los países más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED).
Lo anterior de acuerdo con el Informe de la Consultoría Global Kearney, en donde se detalla que México de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador apenas obtuvo el octavo lugar de la segunda división del capital foráneo.
Lo anterior en referencia al sector en el que se ubica a las llamadas economías emergentes.
Evidenció que la administración del presidente López Obrador reporta el peor resultado en los últimos cuatro sexenios y está muy lejos de la posición tres qué se logró con el gobierno de Vicente Fox, del octavo que reportó con Felipe Calderón y del 17 que tocó el país con Enrique Peña Nieto.
En el informe se detalla que desde 2020, luego del primer año de gobierno de AMLO, México dejó de figurar en el top mundial y ahora se quedó atorado en el lugar número 28.
Reportó qué aun cuando tiene un alto potencial de inversión, el país no concreta buenos resultados debido a la política energética del gobierno de AMLO, que castiga la inversión en energías limpias.
Por el contrario, los países que lideran la lista de las naciones más fuertes y con mayor atractivo para la inversión son:
Estados Unidos, Canadá, Japón. Así como Alemania y Reino Unido en ese orden.