El senador Ricardo Monreal insiste en un proceso democrático para seleccionar al candidato presidencial de Morena, algo en lo que no está de acuerdo la dirigencia del partido guinda.
Este jueves, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado formuló una propuesta para definir la candidatura presidencial de Morena, advierte que si no hay piso parejo, reglas democráticas y trato igualitario, sería una imposición y simulación que dividirá al partido oficial.
El también coordinador de la bancada mayoritaria en la Cámara Alta propuso la realización de debates entre los aspirantes a la candidatura presidencial previo a la realización de las encuestas que marcan los estatutos de Morena para elegir a su abanderado.
En una carta enviada al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el legislador zacatecano propuso que se apliquen cinco encuestas en México, dos en Estados Unidos y un par en Europa y América Latina.
Lamentó que la sucesión presidencial inició hace 2 años, cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó los nombres de algunos aspirantes lo que generó el despliegue anticipado de campañas personalizadas de los “tres preferidos en Palacio Nacional”.
Monreal Ávila consideró que no se pueden enmendar dos años de inequidad en la disputa por la candidatura presidencial de Morena pero se puede aspirar a un proceso digno.
Pese a que ya lo consideraron como “corcholata”, el senador Ricardo Monreal insiste en un proceso democrático para seleccionar al candidato presidencial de Morena, lo cual ha sido ignorado por Mario Delgado.
En una carta dirigida a @mario_delgado, @RicardoMonrealA detalla su propuesta para definir la candidatura presidencial de #Morena.
Si no hay piso parejo, reglas democráticas y trato igualitario, sería una imposición y simulación que dividirá a @PartidoMorenaMx. pic.twitter.com/6kF0lJS5e2
— Alejandro Rojas Díaz Durán (@rojasdiazduran) February 16, 2023
Con información de Quadratín
JZ