Rastreadoras denuncias 20 desapariciones durante detención de Ovidio Guzmán

Rastreadoras denunciaron 20 desapariciones durante la detención de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa

Rastreadoras denuncias 20 desapariciones durante detención de Ovidio Guzmán
Foto: Infobae

En medio de toda la opacidad del 5 de enero, rastreadoras denunciaron 20 desapariciones durante la detención de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa.

Un colectivo de madres rastreadoras de desaparecidos llamado “Sabuesos Guerreras” denunció que durante la detención de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, desaparecieron una veintena de personas en la sindicatura de Jesús María.

Las buscadoras detallaron que las personas afectadas hasta el momento no han presentado ninguna denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, indicó que los familiares de las veinte personas desaparecidas se acercaron a los integrantes de Sabuesos Guerreras.

“Nosotros sí tenemos documentados 20 casos, hasta ahorita estamos tratando de convencerlos de que pongan las denuncias porque pues las familias tienen mucho miedo y no quieren poner denuncia, por eso la fiscalía no tiene ninguna denuncia”, señaló.

Miedo a denunciar

Los familiares de los afectados, explicó la representante, tienen temor de interponer una denuncia ante las autoridades por miedo a posibles represalias. También específica que concretamente las víctimas son 20 hombres, de los cuales 18 son adultos y dos adolescentes.

“Entre la confusión no saben si estaban dormidos o después de, todavía están en shock y se entiende después de lo que sufrieron”, declaró Cruz Bernal, de acuerdo con Ríodoce.

“Estamos en pláticas tratando de convencerlos de poner la denuncia, los estamos asesorando diciéndoles que la denuncia es muy importante porque si no, no van a tener forma de encontrarlos”, amplió.

Asimismo, explicó que están buscando reunirse con personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Presumen baja en personas desaparecidas

Mientras tanto el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cazares, manifestó que en la entidad el número de personas desaparecidas había bajado. En el 2020, aseguró, hubo menos personas desaparecidas que durante 2021.

“Cerramos 2022 con 901 casos de desaparecidos, lo que contrasta con 951 casos de 2021 y 2020, que registró 883, esto nos permite advertir que se estabilizó la curva de desapariciones y que se observa un descenso”, señaló.

A la fecha quedan más preguntas más que respuestas de aquel 5 de enero en Culiacán, pues rastreadoras denunciaron 20 desapariciones durante la detención de Ovidio Guzmán, líder de una fracción del Cártel de Sinaloa.

JZ