Morena saca la aplanadora y diputados aprobaron en lo general “plan B” electoral

Como era de esperarse, Morena sacó la aplanadora y los diputados aprobaron en lo general el “plan B” electoral de AMLO

Morena saca la aplanadora y diputados aprobaron en lo general “plan B” electoral
Foto: El Financiero

Como era de esperarse, Morena sacó la aplanadora y los diputados aprobaron en lo general el “plan B” electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La noche de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el plan B de la reforma electoral que debilita la estructura administrativa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te puede interesar | Se dobló: PVEM solicitará eliminar del “plan B” cláusula de “vida eterna” a partidos

La reforma aprobada reduce el Servicio Profesional Electoral y, con un nuevo estatuto, fusiona la estructura del INE y los Organismos Públicos Locales (Oples).

A decir de consejeros electorales, esta reforma pone en riesgo la elaboración del padrón, el conteo de votos y la fiscalización de gastos, entre otras actividades centrales del sistema democrático nacional.

AMLO agradece golpe al INE

Esta mañana, tras el aval de Morena y aliados al plan B electoral en el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el Instituto Nacional Electoral hará más con menos y agradeció a quienes han apoyado la iniciativa que él mismo impulsó.

Con 269 votos a favor, 217 en contra y cero abstenciones la minuta, devuelta por el Cámara Alta, fue avalada en la Cámara de Diputados por las legisladores de Morena y sus aliados (PT y PVEM).

No se podría modificar 

Pese a que el PVEM adelantó que solicitaría retirar la cláusula de “vida eterna” para que a los partidos políticos les pasarán votos y no perdieran el registro si es que van en coalición, dicho cambio no se podría hacer, incluso es algo que está estipulado en la Constitución.

De acuerdo con el artículo 72 constitucional, el llamado “diálogo legislativo” entre Cámaras para reformar o decretar leyes establece dos rondas de revisión; si no hay acuerdo, el producto legislativo se muere. El plan B electoral está en la primera revisión, pero el Senado ya cerró.

Por lo anterior, ya no se podría modificar lo impulsado por López Obrador en materia electoral: se aprueba como está —es lo que ocurrió en San Lázaro— o se rechaza, algo que solo ocurriría en un periodo extraordinario o hasta febrero.

Pese a que estarían violando la Constitución por enésima vez, Morena sacó la aplanadora y los diputados aprobaron en lo general el “plan B” electoral de AMLO.

 Con información de Reforma 

JZ