“Nos acusan ante EU”: AMLO hace berrinche por denuncias en su contra, pero él hacía lo mismo

AMLO hizo berrinche por denuncias en su contra, revelando que “nos acusan ante EU”, pero él hacía lo mismo en sus tiempos de opositor

“Nos acusan ante EU”: AMLO hace berrinche por denuncias en su contra, pero él hacía lo mismo
Foto: Aristegui Noticias

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo berrinche por denuncias en su contra, revelando que “nos acusan ante Estados Unidos (EU)”, pero él hacía lo mismo en sus tiempos de opositor.

Aunque él también lo hizo en 2006 de acuerdo a documentos de Wikileaks, este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus adversarios tienen la costumbre de acusar a su gobierno con los Estados Unidos.

Además, recalcó que también lo van a acusar a la Embajada de la Unión Americana en México, con su amigo Ken Salazar.

Durante la mañanera de hoy, López Obrador respondió a una declaración de un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien calificó al Instituto Nacional Electoral (INE) como “piedra angular de la democracia”.

“Sí, puede ser y no está mal la crítica, solo en las dictaduras no se acepta la crítica”, lanzó el mandatario mexicano sobre las declaraciones del gobierno de EU.

El presidente López Obrador volvió a arremeter contra el Instituto Nacional Electoral, al decir que son de pena ajena las expresiones como “el INE no se toca”.

También se dio tiempo de criticar los altos salarios que cobra Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, así como los otros consejeros.

“Es mucho descaro que los representantes de la antidemocracia en México sean los que manejan el INE”, lanzó.

López visitó la embajada de EU en 2006

AMLO, cuando era candidato a la presidencia de la República en la elección de 2006, se presentó ante el entonces embajador de EU, Antonio Oscar Tony Garza, para presentarle la propuesta de militarizar a México, según documentos de Wikileaks.

Dicho cable fechado del 31 de enero de 2006 detalla que AMLO se reunió con Tony Garza, mientras era acompañado por su asesor de política exterior, José María Pérez Gay, así como por su asesor económico, Rogelio Ramírez de la O.

En la reunión en cuestión, López Obrador AMLO propuso una estrategia antinarcóticos en la que se diera mayor poder a los militares “porque es la menos corrupta de todas las agencias de México y puede ser la más efectiva”.

Asimismo, el entonces candidato del PRD detalló en su propuesta que con el Ejército podría limitar las acciones de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), a la que consideraba “demasiado corrupta”.

López Obrador también propuso poner fin a la Secretaría de Seguridad Pública y poner bajo el escrutinio de la Secretaría de Gobernación al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Da la impresión de que ya lo olvidó, pues AMLO hizo berrinche por denuncias en su contra, revelando que “nos acusan ante Estados Unidos (EU)”, pero él hacía lo mismo en sus tiempos de opositor.

JZ