El peligro de que Morena y AMLO controlen el INE y las próximas elecciones no solo está en la reforma electoral o el llamado “plan b” de López Obrador.
También se encuentra en la renovación de 4 Consejeros Electorales y el proceso de selección que ya controla Morena.
En abril de 2023, antes de las elecciones, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, así como 2 consejeros más, terminan sus funciones en el INE.
En este contexto, el reportero Juan Ortiz
En abril 2023, @lorenzocordovav, @CiroMurayamaINE
y 2 consejeros más concluyen sus funciones.Sus relevos deberán pasar por un largo proceso para ser elegidos, en el que se necesita mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 18, 2022
Sus relevos deben pasar por un proceso que ya controla Morena en la Cámara de Diputados donde se necesita tener mayoría Calificada.
Primero el Comté Técnico, integrado por 2 personas de la CNDH, 2 del INAI y 3 de la Junta de Coordinación Política, deberá elegir a los aspirantes mejor evaluados.
La Jucopo elige a los que podrían ser los Consejeros y la Cámara de Diputados los vota definiendo quién sí y quién no.
2do riesgo: Insaculación
Si en la elección de consejeros no se alcanza mayoría calificada, se elegirán por sorteo.
Si, de forma aleatoria.
Y como el Comité Técnico habrá elegido cercanos al presidente, son altas las posibilidades de queden elegidos.
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 18, 2022
Morena ya domina la CNDJ y la Jucopo, por lo que 5 de los 7 integrantes del Comité Técnico serán afines a la 4T, asegurando a allegados a AMLO.
Una posible traición del PRI le daría mayoría calificada a Morena en la Cámara de iputados para elegir a los 4 consejeros sin necesidad de los demás partidos opositores.
Si el PRI no da los votos para mayoría calificada, la selección se realizará por sorteo, y como los candidatos serán afines a la 4T, son altas las posibilidades de que estos sean electos.