Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), reiteró su llamado a defender las instituciones de la democracia, la existencia de autoridades electorales imparciales y el derecho ciudadano a votar en condiciones de libertad y a que su voluntad sea respetada.
Durante su participación en un panel de discusión organizado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), denominado “Protección de los Funcionarios Electorales en el Entorno Digital”, en Estocolmo, Suecia, el funcionario electoral advirtió que la difusión deliberada de información falsa o información malintencionada, junto con el uso de la propaganda y redes afines a actores políticos (muchas veces ligados a gobiernos y/o partidos gobernantes) conforman un ciclo de acoso a autoridades electorales que busca minar su credibilidad, confrontarlas con la sociedad o cooptarlas deliberadamente.
Te puede interesar | ¿Cuánto gastará el gobierno por realizar la marcha “capricho” de López Obrador?
En ese sentido, estimó que es lamentable que en varios países se estén desarrollando diversas formas de hostigamiento a autoridades electorales, bajo cinco ejes:
1.- Las descalificaciones verbales desde el poder o desde circuitos gubernamentales.
2.- Las amenazas, agresiones físicas o el uso de procesos penales en contra de funcionarios electorales.
3.- La asfixia presupuestal en contra de los organismos encargados de organizar las elecciones.
4.- Las reformas a leyes electorales para minar la autonomía de los organismos electorales o entorpecer su buen funcionamiento.
5.- La captura o cooptación de dichos organismos.
Por último, el INE aclaró en un comunicado que los gastos de traslado y hospedaje de Córdova Vianello fueron cubiertos por IDEA Internacional.
#BoletínINE ✒️ | Advierte @lorenzocordovav sobre impacto del acoso a autoridades electorales en la #democracia. https://t.co/7UO2yB2VrL pic.twitter.com/CxIm6mfxjN
— @INEMexico (@INEMexico) November 18, 2022
Con información de La Razón y El Universal
MSA