Ordenan a Marko Cortés y Dresser bajar publicaciones en contra de Delfina Gómez

El recurso fue promovido por diputadas federales y ciudadanas al cuestionar que en los mensajes fueron de desprestigio y clasistas

Ordenan a Marko Cortés y Dresser bajar publicaciones en contra de Delfina Gómez
Foto: headtopics.com

Francisco Vázquez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que se cumplió con el ordenamiento del Tribunal Electoral estatal (IEEM) para que el IEEM dicte medidas cautelares a favor de la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Delfina Gómez.

Es decir, que notifique a los responsables de publicar mensajes ofensivos en su contra publicados en redes sociales tras ser designada como coordinadora.

Entre las personas notificadas que deben retirar las publicaciones, dijo, se encuentran Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, la politóloga Denise Dresser, el periodista Raymundo Riva Palacio, el perredista Fernando Belauzarán; el diputado del PRI, Hirám Hernández Zetina; y el diputado del PAN, Jorge Triana.

Estamos muy satisfechos de que el Tribunal haya hecho lo que le correspondía, que es defender los derechos, no de la maestra Delfina, sino de las mujeres. Que esta decisión sirva como antecedente para que sepan que no pueden denostar y agredir”, puntualizó.

Reconoció que aunque aún no comienza oficialmente la elección para renovar la gubernatura del Edomex, ya se dan estos temas; por ello confió en que los órganos electorales y el propio IEEM estarán pendientes de que no se vulneren los derechos de ninguna mujer.

Te puede interesar | TEPJF apoya una reforma electoral, pero que no sea regresiva

 

Insistió en que a quienes les obliga a bajar sus publicaciones no están tan contentos, pues era su opción de desprestigiar ante la ausencia de propuestas de esperanza para los mexiquenses.

No se trata solo de dejar de denostar la figura y persona de la senadora, sino a todas las mujeres”, apuntó.

Por otro lado, rechazó que Morena, como los actores políticos mencionados, pretendan incurrir en el desprestigio, aún y cuando se prevé que su candidata sea una mujer.

Cabe señalar que el periodo para que esta resolución se concrete y se baje la información de plataformas y redes sociales, son 48 horas.

El recurso en mención fue promovido por el colectivo de diputadas federales y ciudadanas al cuestionar que en los mensajes fueron de desprestigio y clasistas.

Con información de El Universal

MSA