La reforma a las Fuerzas Armadas fue aprobada. Tras varias horas de deliberación en el pleno del Senado, Morena logró obtener la mayoría calificada para reformar el artículo quinto transitorio constitucional que permite extender la participación del Ejército en tareas de seguridad nacional hasta 2028.
Claudio X. González y condena a opositores
La aprobación de la minuta sólo pudo ser posible gracias al voto de los senadores del PRI y del PRD, quienes rompieron la moratoria constitucional firmada por la coalición Va por México, de la que eran parte. Por ello, el empresario e impulsor de la alianza, Claudio X. González arremetió contra los legisladores que brindaron su voto a la reforma emanada del Revolucionario Institucional.
El fundador de Mexicanos contra la corrupción consideró como “un día oscuro para la democracia” el pasado 4 de octubre, cuando 87 senadores lograron avalar la reforma a la Carta Magna. González Guajardo aseveró que la oposición deberá “reagrupar la fuerza”.
“Día oscuro para la democracia, la división de poderes, el federalismo y para las y los mexicanos. Habrá -nuevamente- que reagrupar la fuerza y determinación de las y los defensores de la democracia, la libertad y las instituciones. Seguimos. El próximo 11 de octubre habrá nuevas”.
Día oscuro para la democracia, la división de poderes, el federalismo y para las y los mexicanos. Habrá -nuevamente- que reagrupar la fuerza y determinación de las y los defensores de la democracia, la libertad y las instituciones. Seguimos. El próximo 11 de octubre habrá nuevas.
— Claudio X. González G. (@ClaudioXGG) October 5, 2022
TE PUEDE INTERESAR | Ejército debe concentrarse en tareas de defensa, no en crear empresas: Coparmex
Además, el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) agradeció a las y los legisladores de Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y del Grupo Plural por votar en contra de la minuta, al tiempo que compartió la lista con todos los senadores de oposición en donde tachó los rostros de quienes “traicionaron” la alianza.
Asimismo, también agradeció a tres senadores del PRI (Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes), así como a José Manuel Fócil del PRD por su “congruencia” y por “resistir”, luego de que el bloque mayoritario logró convencer a al menos 10 senadores de la oposición, de entre el Revolucionario Institucional y del Sol Azteca.
“Gracias a las y los senadores del PAN, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural por cumplir lo comprometido con la ciudadanía. Gracias también a las senadoras Paredes y Ruíz Massieu, y a los senadores Osorio Chong y Fócil por su congruencia y por resistir”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Gracias a las y los senadores del PAN, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural por cumplir lo comprometido con la ciudadanía. Gracias también a las senadoras Paredes y Ruíz Massieu, y a los senadores Osorio Chong y Fócil por su congruencia y por resistir. pic.twitter.com/I4L7uq6RKE
— Claudio X. González G. (@ClaudioXGG) October 5, 2022
Con información de Infobae
SG