El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presumido que en México “ya no hay corrupción”, al asegurar que él ha puesto el ejemplo y que este delito se acabó desde que asumió la Presidencia a finales de 2018.
Sin embargo, este “gran logro” ha sido desmentido por toda la corrupción que se ha descubierto tanto en su familia, en los floreros que tiene como secretarios de Estado, en los desfalcos e irregularidades millonarias que hay en las dependencias federales, en sus megaobras faraónicas inservibles, en sus programas sociales clientales y en la forma opaca en la que se ha caracterizado su administración.
Y para demostrar que la corrupción aún no se ha acabado con la 4T, tenemos el ranking de los 10 países que tiene la mayor percepción de corrupción a nivel mundial, en donde México aparece en el cuarto lugar.
Te puede interesar | Sí hay periodistas asesinados, pero no por mi gobierno: AMLO
En el portal U.S. News & World Report se define a la corrupción como “el abuso del poder encomendado para beneficio privado” y que este crimen está alimentando una crisis global en la democracia.
Por ello, presentó un listado de aquellos países que son vistos como los más corruptos del mundo; para ello se realizó una encuesta en donde los participantes definieron qué países asociaban con el término “corrupto”.
En primer lugar se encuentra Rusia, le sigue Irán, luego Colombia y después nuestro país.
En esta “selecta” lista también están países como Brasil, Arabia Saudita y Zambia.
Con información de usnews.com
MSA