Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo mexicano, gana el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022 por su contribución al conocimiento de las sociedades y culturas prehispánicas; así como su ayuda a reconstruir las civilizaciones que conformaron México y Mesoamérica.
Dan Princesa de Asturias a periodista mexicana, Alma Guillermoprieto
De acuerdo con el fallo del jurado que le otorgó el Premio Princesa de Asturias, los trabajos del arqueólogo, como las excavaciones que realizó en el Templo Mayor; constituyen un gran ejemplo en la investigación de campo. Así como del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo entre las diferentes culturas y las ciencias sociales y humanas.
Ver esta publicación en Instagram
Vida y trayectoria de Eduardo Matos Moctezuma
Matos Moctezuma nació en la Ciudad de México el 11 de diciembre de 1940. Se graduó en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); y obtuvo el título de maestro en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se doctoró.
El arqueólogo fue catedrático de la ENAH durante más de treinta años, donde impartió Arqueología General; Desarrollo de las Sociedades; Mesoamérica e Historia de la Arqueología; además de dirigir el seminario regional mexica y el laboratorio de materiales e historia de México.
Eduardo Matos Moctezuma ha sido director del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, del Museo Nacional de Antropología y del Museo del Templo Mayor; ha impartido cursos y seminarios en instituciones de diversos países.
Gran divulgador, Matos ha desarrollado su trabajo de campo en sitios arqueológicos como Comalcalco, Tepeapulco, Bonampak; Teotihuacán, Cholula, Tula, Tlatelolco y Tenochtitlán, entre otros.
Es fundador del Museo de la Cultura Teotihuacana y el Centro de Estudios Teotihuacanos; y la ciudad de Tenochtitlán, su recinto sagrado y el Templo Mayor.
Además, cuenta con más de quinientas publicaciones, entre artículos, reseñas, catálogos, guías y semblanzas, también ha escrito varios libros.
El ganador del Premio Princesa de Asturias cuenta con los títulos de Doctor honoris causa por la Universidad de Colorado y la UNAM; Matos es Caballero de la Orden Nacional al Mérito, de la Orden de las Palmas Académicas y Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
Forma parte de la Society of Antiquaries of London; de las sociedades Mexicana de Geografía y Estadística; de Antropólogos del Caribe y de Escritores de México; en 2017 la Universidad de Harvard creó una cátedra con su nombre.
DC