El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno está conformando un portafolio de inversiones millonarias en el Istmo de Tehuantepec.
En ese sentido, indicó que esta región tendrá una inversión inicial de mil 400 millones de dólares, por parte de veinte empresas de Estados Unidos, Canadá y México.
Durante su visita por Veracruz, el mandatario tabasqueño sostuvo una reunión con empresarios de los tres países de América del Norte a quienes les presentó el plan integral de inversiones, y como atractivo les ofreció beneficios fiscales y facilidades en trámites y servicios.
“Hay posibilidades de que se invierta en México, cuenten con todo nuestro apoyo”, les dijo AMLO a los empresarios.
La inversión privada a la que convocó López Obrador beneficiará a Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Se busca que participen en la construcción del Corredor y que instalen sus empresas de diversos bienes y servicios en la región.
La primera empresa en poner en marcha, a partir de esta semana, una inversión de mil 300 millones de dólares, fue la firma estadounidense Constellation Brands, que arrancó ya la construcción de su cervecera en Veracruz, la cual originalmente iba a instalarse en Mexicali.
En la zona se creará dos mil empleos directos y 10 mil indirectos.
Rafael Marín Mollinedo, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, indicó que hay otra empresa que va a invertir otros 100 millones de dólares.
“Estamos promoviendo precisamente la inversión, hay otra empresa que va a invertir 100 millones de dólares, que es una planta de cemento; esa ya está trabajando en Salina Cruz; y vamos a poner otra en Coatzacoalcos. Se llama Gorsa… Yo tengo de intención como 22 empresas que se quieren instalar, principalmente en el norte en Coatzacoalcos”, indicó.
Con información de Plano Informativo y Político.mx
MSA