Piden a senadores aprobar ley sobre desplazamiento forzado

Organizaciones señalaron que la violencia que hay en el país ha obligado a miles de familias de diversas regiones a huir de sus comunidades

Piden a senadores aprobar ley sobre desplazamiento forzado
Foto: Animal Político

Colectivos de personas desplazadas y organizaciones civiles de diversos estados hicieron un llamado al Senado de la República para que apruebe en este periodo ordinario de sesiones la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, que se mantiene congelada en el Congreso de la Unión.

El Colectivo Nacional de Víctimas de Desplazamiento Forzado expuso que la violencia que se vive en el país ha obligado a miles de familias de diversas regiones a huir de sus comunidades,  abandonando su patrimonio y su hogar para poder sobrevivir.

En ese sentido, expuso que estas personas no cuentan con un apoyo real para afrontar esta situación.

Además, durante el ciclo de desplazamiento enfrentan de manera sistemática violaciones a sus derechos humanos y victimización. La falta de un marco normativo en la materia es una de las principales causas de estas graves vulneraciones”,  aseguró Teodomira Rosales, activista y  directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón (Centro Morelos)

“Hay que ser muy wey para decir eso”: Xóchitl Gálvez sobre la propuesta de cambiar nombre a cárteles

Por ello, exhortaron a los legisladores a que avancen “decididamente” en la construcción de soluciones duraderas a esta problemática.

En ese sentido, Rosales Sierra expuso que para las víctimas de desplazamiento forzado sostener un diálogo con el Senado permite dar “claridad de la gravedad de la situación a nivel nacional” y dar elementos a los legisladores para que el desplazamiento forzado se tipifique como delito.

No podemos olvidar que las víctimas desde hace muchos años han sido vulneradas por el abandono del Estado”, de la urgencia de que, “después de muchos años es el momento de que el Senado atienda las necesidades de las víctimas de desplazamiento forzado”, dijo.

Con información de Proceso y MVS Noticias

MSA