Este martes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Unicef firmaron un memorándum contra la desnutrición en el país.
El Memorándum de Entendimiento, que firmaron el IMSS y la representación en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), busca implementar estrategias de prevención, detección y manejo radical de todas las formas de mala nutrición en embarazadas, niñez y adolescencia.
De acuerdo con Zoé Robledo, titular del IMSS, la alianza estratégica con la Unicef motiva a pensar que la Nueva Normalidad signifique hacer cosas de manera “radicalmente preventiva”, con un enfoque de la prevalencia en la salud de la niñez.
“La pandemia por Covid-19 trajo consigo un replanteamiento en la operación ante la contingencia. Y que hoy, frente a lo que se vivió, lo que se sigue viviendo y lo que se experimentó respecto a las enfermedades crónico-degenerativas, sin duda debe de plantear prioridades distintas a las que había previo a la pandemia, y una de ellas son los temas de obesidad y de alimentación”, dijo el funcionario.
Robledo consideró que deben hacer esfuerzos para reducir los niveles de obesidad en la población infantil, tal como se ha hecho para tener niveles bajos de alfabetización, porque la calidad de vida de una persona es fácil de predecir respecto a las enfermedades que puede desarrollar, producto de la mala alimentación.
También advirtió que el derecho superior a la niñez debe estár por encima de la libre competencia económica, de la producción de alimentos procesados o bebidas azucaradas que han tenido efectos negativos en la salud de la infancia mexicana.
Mientras que Luis Fernando Carrera, representante de Unicef en México, aseguró que las instituciones de seguridad social como el IMSS siguen salvando vidas de niñas y niños gracias a la actitud visionaria que han tenido desde su existencia.
“La firma de este convenio reafirma el trabajo conjunto que ha desarrollado desde hace algún tiempo en materia de atención primaria en salud de niñas, niños y adolescentes para hacer que esta nueva generación crezca con todo su potencial”, comentó Fernando Carrera.
Ante los estragos de la pandemia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Unicef firmaron un memorándum contra la desnutrición en el país.
Firman #IMSS y @UNICEFMexico Memorándum de Entendimiento para prevenir de manera radical la mala nutrición.
🔗 https://t.co/4slvRY0qNO pic.twitter.com/NpZzmZW1uf
— IMSS (@Tu_IMSS) March 1, 2022
Con información de MVS Noticias
JZ